Saltar al contenido

Sam Altman (OpenAI): la Inteligencia Artificial General llegará en 2030 y ocupará el 40% de los empleos

septiembre 27, 2025

El CEO de OpenAI, Sam Altman, ha vuelto a hacer predicciones que sacuden el panorama tecnológico. En una reciente entrevista con el medio alemán Die Welt, Altman se ha pronunciado sobre el futuro de la Inteligencia Artificial, la AGI (Inteligencia Artificial General) y su impacto en la sociedad y el empleo, ofreciendo una visión a la vez optimista y cautelar.

AGI antes de 2030: la «SuperIA» será más inteligente que los humanos

Altman predice que la Inteligencia Artificial General (AGI), una IA capaz de comprender o aprender cualquier tarea intelectual que un ser humano puede realizar, llegará antes de 2030. Esta AGI, a la que denomina «superIA», será «mucho más inteligente que los humanos».

El CEO de OpenAI se muestra muy seguro de sus palabras: «El modelo GPT5 actual ya es más inteligente que muchas personas. Si los humanos no logran desarrollar un modelo grande con capacidades extraordinarias que pueda hacer cosas que los humanos no pueden hacer para 2030, me sorprenderá mucho». Una afirmación que subraya la vertiginosa velocidad del desarrollo de la IA.

Impacto en el empleo: la IA ocupará el 30-40% de los trabajos

Respecto al temor a que la IA «robe» empleos, Altman adopta una perspectiva más matizada. Reconoce que, al igual que en el pasado muchas profesiones desaparecieron incluso sin IA, en el futuro la IA ocupará entre el 30% y el 40% de los empleos en la sociedad económica humana.

Su consejo para la próxima generación, al ser preguntado sobre cómo evitar que la IA los reemplace, es clave: «Le enseñaría las habilidades originales de ‘cómo aprender’, aprender a adaptarse al mundo, descubrir qué necesitan las personas y crear productos y servicios útiles para ellas». Un llamado a la adaptabilidad y la creatividad humana.

La IA, ¿una «madre amorosa» o una amenaza?

Una de las declaraciones más llamativas de Altman es su visión sobre la relación entre la AGI y la humanidad. Cuando se le preguntó si la IA destruiría a la humanidad, afirmó que la AGI «tratará a los humanos como una madre amorosa».

Sin embargo, no deja de lado la cautela, admitiendo que la AGI «podría tener efectos secundarios y consecuencias incomprensibles para los humanos». A pesar de esto, se muestra optimista sobre la capacidad humana de «inculcar valores correctos en la AGI», lo que garantizará que «esta no destruirá a la humanidad en última instancia». Curiosamente, también comentó que él mismo «no utilizaría ChatGPT para resolver problemas emocionales».

El veredicto del Gurú: un futuro inminente y transformador

Las predicciones de Sam Altman son, como siempre, ambiciosas y provocadoras. La idea de una AGI para 2030, capaz de superar la inteligencia humana, nos sitúa al borde de una transformación sin precedentes.

Su visión sobre el impacto laboral, aunque significativa (30-40%), también recalca la necesidad de la adaptabilidad humana, recordándonos que el aprendizaje continuo y la capacidad de innovar serán nuestras mejores herramientas.

La analogía de la «madre amorosa» para describir la futura relación con la AGI es tranquilizadora, pero las advertencias sobre «consecuencias incomprensibles» mantienen un necesario grado de incertidumbre. Altman subraya la responsabilidad que tenemos como creadores de la IA para infundirle valores correctos.

Estamos ante un futuro inminente y profundamente transformador, donde las declaraciones de líderes como Altman no hacen sino acelerar el debate sobre cómo prepararnos para esta nueva era.

¿Qué opinas de las predicciones de Sam Altman? ¿Crees que la AGI llegará tan pronto y nos tratará como una «madre amorosa»? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes