
A veces, en su afán por innovar, los diseñadores de las grandes tecnológicas tienen ideas tan geniales sobre el papel como desastrosas en la práctica. Y eso es exactamente lo que le ha pasado a WhatsApp con una de las señas de identidad más icónicas y universales de su aplicación: el doble check azul.
Cuando la compañía lanzó sus nuevos y flamantes temas personalizados en abril, en un acto de miopía de diseño inexplicable, decidieron que el color del doble check de «leído» debía adaptarse al del tema. El resultado fue un caos. En la mayoría de los temas, el check azul brillante se convirtió en un triste check de color blanco, casi indistinguible del gris de «entregado». Se cargaron, de un plumazo, uno de los lenguajes visuales más reconocibles del planeta, generando meses de confusión y quejas.
Se acabó el drama: vuelve el azul
Pues bien, parece que en las oficinas de Meta por fin han escuchado el clamor popular. Según informa el portal especializado WABetaInfo, WhatsApp ya está probando en su última versión beta la solución a este despropósito. Y la solución es tan simple como lógica: dar marcha atrás.
WhatsApp va a hacer que el doble check de lectura vuelva a ser siempre de color azul brillante, independientemente del tema que tengas activado. El check de «entregado» se mantendrá siempre en gris. Se acabó el tener que dejarte los ojos en la pantalla para saber si te han dejado en visto o no.

¿Cuándo llegará el cambio?
La buena noticia es que, al ser un cambio menor, no tendrás que esperar a una gran actualización. Aunque ahora mismo se está probando en la beta de Android e iOS, lo más probable es que se implemente a través de una actualización del lado del servidor en las próximas semanas. Esto significa que un día, sin hacer nada, el doble check volverá a ser azul.
El veredicto del Gurú: una lección de humildad
La breve y estúpida historia del «doble check blanco» es una lección de humildad para los diseñadores de WhatsApp. Demuestra que hay ciertos elementos de una interfaz, ciertos códigos visuales tan arraigados en la cultura popular, que simplemente no se pueden tocar.
Rectificar es de sabios, y aplaudimos que hayan escuchado a su comunidad. Pero este tropiezo también demuestra una preocupante desconexión con el uso real de su producto. A veces, la mejor innovación es, sencillamente, no estropear lo que ya funciona a la perfección.
¿Te ha afectado este problema con el doble check? ¿Crees que WhatsApp se está pasando con tantos cambios de diseño? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.