Saltar al contenido

El milagro (o la HIPÉRBOLE) del siglo: Elon Musk promete que Neuralink devolverá la vista a los ciegos el año que viene

septiembre 7, 2025

Elon Musk vive en una realidad paralela. Un universo donde los cohetes aterrizan solos, los coches se conducen solos (casi) y los túneles solucionan el tráfico. A veces, sus promesas se cumplen. Otras, se convierten en humo. Y su última declaración, la más ambiciosa y mesiánica de toda su carrera, es la que definirá si es un genio visionario o el mayor vendedor de humo de nuestra generación.

Tras confirmar que su compañía de implantes cerebrales, Neuralink, ha realizado sus primeras cirugías fuera de Estados Unidos (en Canadá), Musk ha soltado la bomba en su red social X. Ha afirmado que el objetivo de la compañía es empezar a restaurar la visión (limitada) a personas completamente ciegas el próximo año, en 2026. No en una década. El año que viene.

‘Blindsight’: hackeando el córtex visual para ver sin ojos

El proyecto que permitirá este supuesto milagro se llama Blindsight. Y su enfoque es tan radical como brillante. No intenta arreglar los ojos. Da los ojos por perdidos. En su lugar, el implante de Neuralink se conecta directamente al córtex visual del cerebro, la región responsable de procesar las imágenes.

La idea es saltarse toda la biología del ojo (la retina, el nervio óptico…) y enviar las señales de vídeo de una cámara directamente a la parte del cerebro que «ve». Y aquí es donde la promesa de Musk entra en el terreno de lo increíble: afirma que, como el sistema no depende de los ojos, podría devolver la vista incluso a personas que han nacido ciegas. Su argumento es que el córtex visual, aunque nunca haya recibido señales, sigue estando ahí, listo para ser estimulado.

Una dosis de cruda realidad: la promesa vs. los plazos

La visión de Neuralink con Blindsight es, sin duda, uno de los proyectos más inspiradores y revolucionarios de nuestro tiempo. Sin embargo, estamos hablando de Elon Musk. Y su relación con los plazos es, siendo generosos, elástica. Anunciar que esto ocurrirá «el año que viene» es una hipérbole de marketing casi con total seguridad.

Los ensayos clínicos en humanos para algo tan increíblemente complejo llevan años, no meses. Y aunque la FDA de Estados Unidos ya ha designado a Blindsight como «dispositivo innovador» para acelerar el proceso, un despliegue funcional en 2026 parece pura fantasía.

La tecnología es real. El potencial es inmenso. Pero como siempre con Musk, hay que coger sus promesas, dividirlas por la mitad y multiplicar el plazo por tres. Aun así, el simple hecho de que estemos teniendo esta conversación demuestra que vivimos en una época extraordinaria.

¿Crees que la promesa de Musk es factible o es puro humo? ¿Te pondrías un implante cerebral para mejorar tus capacidades? El debate sobre los límites de la biotecnología está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes