
En un acto de arqueología digital que hará llorar a los más nostálgicos, Microsoft acaba de liberar una de las joyas de su corona, una pieza de software tan fundamental que, sin ella, la historia de la informática personal habría sido completamente diferente. Casi 50 años después de su creación, han publicado en GitHub el código fuente completo y oficial de 6502 BASIC.
Para los más jóvenes, este nombre no significará nada. Pero para cualquiera que creciera en los años 70 y 80, 6502 BASIC era, en la práctica, el «sistema operativo» de su infancia. Era el lenguaje que te saludaba al encender mitos como la Commodore 64, la Apple II o la Atari 800XL. Es una de las piezas de software más influyentes de la historia, y por fin, es de código abierto.
El lenguaje que construyó un imperio
La historia de 6502 BASIC es la historia del propio nacimiento de Microsoft. En 1976, un año después de que Bill Gates y Paul Allen crearan su primer intérprete de BASIC, lo adaptaron para que funcionara en el que se convertiría en el cerebro de la revolución de los ordenadores domésticos: el microprocesador 6502 de MOS Technology.
Commodore fue la primera en ver el potencial, licenciando el software en 1977 por 25.000 dólares para sus ordenadores PET, una decisión que catapultó tanto a Commodore como a la incipiente Microsoft. Poco después, Apple lo usaría como base para su Applesoft BASIC, el lenguaje que sustituiría al Integer BASIC original de Steve Wozniak en el Apple II. El resto, como se suele decir, es historia.
Un regalo para la comunidad ‘retro’ y los magos del FPGA
Durante décadas, solo han circulado por internet copias no oficiales o fragmentos del código de 6502 BASIC. La liberación oficial y completa por parte de Microsoft es una noticia espectacular para la creciente comunidad de la retroinformática.

Pero donde de verdad tendrá un impacto brutal es en el mundo del FPGA (Field-Programmable Gate Array). Estos chips, que pueden ser programados para replicar a nivel de hardware el funcionamiento de sistemas antiguos, son la clave para crear las «réplicas» más fieles de ordenadores y consolas clásicas. Tener el código fuente oficial de 6502 BASIC permitirá a estos magos de la ingeniería crear recreaciones 100% perfectas de las máquinas que definieron nuestra infancia, sin tener que recurrir a la emulación por software.
El veredicto del Gurú: un acto de justicia histórica
La decisión de Microsoft de liberar el código de 6502 BASIC es un acto de justicia histórica. Es reconocer la importancia de una pieza de software que no solo sentó las bases de su propio imperio, sino que fue la puerta de entrada a la programación para toda una generación de ingenieros y entusiastas.
Es un regalo para la comunidad, una herramienta de un valor incalculable para la preservación de la historia digital y un recordatorio de que, en los albores de la informática, con apenas unos kilobytes de memoria, se crearon leyendas que, 50 años después, siguen despertando nuestra admiración.
¿Llegaste a programar en BASIC en uno de estos ordenadores míticos? ¿Qué te parece este movimiento de Microsoft? El debate sobre la historia de la tecnología está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.