
Durante décadas, la idea de «potencia» en el mundo del PC ha sido sinónimo de una torre ATX gigante y ruidosa. Pero esa era está llegando a su fin. ASUS, a través de su división de élite Republic of Gamers (ROG), acaba de renovar su ROG NUC, un mini PC que no es un simple ordenador de salón, es una auténtica estación de batalla que mete la potencia de un sobremesa de gama alta en un chasis de solo 3 litros.
Es una obra de ingeniería tan demencial que desafía las leyes de la física, diseñada para jugadores y creadores de contenido que quieren la máxima potencia sin sacrificar el espacio de su escritorio. Olvídate de las torres; el futuro es compacto y brutalmente potente.
Desgranando a la bestia: un arsenal de última generación
Lo que ASUS ha conseguido meter en esta pequeña caja es, sencillamente, una locura. El modelo más potente es un auténtico monstruo:
- El cerebro: Un Intel Core Ultra 9 275HX, un procesador de portátil de la más alta gama con 24 núcleos que alcanzan los 5,4 GHz.
- El músculo gráfico: Una NVIDIA GeForce RTX 5080 de portátil con 16 GB de memoria GDDR7. Una bestia capaz de mover cualquier juego actual en 4K con trazado de rayos.
- Memoria y almacenamiento: Admite hasta 96 GB de RAM DDR5 y cuenta con dos ranuras M.2 para SSDs, una de ellas compatible con el rapidísimo estándar PCIe 5.0.
Y para que todo esto no se convierta en una barbacoa, han diseñado un sistema de refrigeración a medida, el QuietFlow, que utiliza tres ventiladores y una cámara de vapor para mantener las temperaturas a raya con un ruido mínimo.

Conectividad de buque insignia
En el apartado de conexiones, no han escatimado en nada. Tiene todo lo que se puede pedir a un PC de gama alta: Thunderbolt 4, múltiples puertos USB 3.2, dos puertos HDMI 2.1, dos DisplayPort 2.1, red de 2.5G, y por supuesto, WiFi 7 y Bluetooth 5.4. Es una máquina preparada para conectar un setup de múltiples monitores y periféricos sin el más mínimo problema.
El precio de la miniaturización extrema
Toda esta proeza de la ingeniería, como era de esperar, no es barata. La miniaturización de la potencia tiene un precio, y es muy elevado. Los precios para España ya se han revelado:
- Modelo de entrada (Core Ultra 7 + RTX 5060 + 16GB RAM): 2.299 euros.
- Gama media (Core Ultra 7 + RTX 5070 Ti + 32GB RAM): 2.610 euros.
- Modelo TOPE (Core Ultra 9 + RTX 5080 + 32GB RAM): 3.371 euros.
Son precios que lo sitúan en la gama más alta del mercado de PC, compitiendo directamente con torres de sobremesa de configuración similar. La gran ventaja, y lo que pagas, es tener toda esa potencia en un chasis que puedes ocultar detrás del monitor.
¿Merece la pena pagar el sobreprecio por tener un PC de gama alta en un formato tan compacto? ¿Son los mini PCs el futuro del gaming de escritorio? El debate sobre el fin de las torres está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.
Fuente | ASUS