
Estás a punto de estrenar tu flamante Nintendo Switch 2. La emoción es real. Pero hay una dura verdad que Nintendo no te cuenta en sus anuncios de familias sonrientes: los 256 GB de almacenamiento interno son una broma de mal gusto en 2025. Con juegos como Cyberpunk 2077 ocupando 60 GB, vas a llenar el disco en un par de meses, si tienes suerte.
La solución, obviamente, es una tarjeta microSD. Pero aquí viene la trampa mortal para novatos: no te vale cualquiera. La Switch 2, para mantener sus tiempos de carga a raya, necesita el nuevo y más rápido estándar: microSD Express. Si le metes una tarjeta vieja y lenta, tus juegos se arrastrarán como zombis. Para que no tires tu dinero, hemos analizado la jungla de tarjetas y te decimos cuál comprar.
El campo de batalla: los contendientes
Actualmente, el mercado de las microSD Express es un territorio nuevo y con precios inflados. Estos son los principales guerreros:
- SanDisk microSD Express (el rey fiable): Si el dinero no es un problema y quieres lo mejor de lo mejor, no hay discusión. SanDisk es el rey de la fiabilidad. Con velocidades de lectura de hasta 880 MB/s, es la más rápida cargando tus partidas. Es la opción segura, la que nunca falla. Pero la pagas.
- Precio: 59,90 euros.

- Lexar Play Pro (la compra inteligente del Gurú): Aquí es donde la cosa se pone interesante. Lexar te ofrece un rendimiento muy similar, con una velocidad de escritura incluso superior (hasta 600 MB/s), pero su precio en estos momentos es prohibitivo, aunque suele estar de oferta en Amazon y es cuestión de estar atentos. Es nuestra opción preferida, siempre que te hagas con ella a un precio razonable.
- Precio: 99,99 euros.

- Samsung microSD Express (la opción oficialista): Samsung ha jugado la carta del «socio oficial» de Nintendo. Su tarjeta, con un precio idéntico a la de SanDisk, ofrece un rendimiento equilibrado y la tranquilidad de la «bendición» de Nintendo. Básicamente, estás pagando un extra por el logo y la supuesta compatibilidad garantizada.
- Precio: 59,90 euros.

- PNY y otras (la alternativa económica): Si solo juegas de vez en cuando y no te importan unos segundos más de carga, marcas como PNY ofrecen alternativas más baratas. La PNY XLR8 Gaming de 256GB es una opción decente, aunque a su precio actual, la Lexar sigue siendo una compra superior.
- Precio: 49,00 euros.

¿Deberías comprarla AHORA?
Aquí va el consejo final y más importante. La tecnología microSD Express es nueva. Y como toda tecnología nueva, es cara. Los precios que vemos ahora mismo están inflados por el «impuesto de los impacientes» (early adopters). Mi recomendación de Gurú: ten paciencia. Exprime hasta el último mega de los 256 GB internos de tu Switch 2. Juega, borra, reinstala. Aguanta unos meses. A medida que más fabricantes se suban al carro y la tecnología madure, los precios de estas tarjetas caerán en picado.
Elegir la microSD correcta es crucial para no arruinar tu experiencia con la Switch 2. ¿Cuál crees que es la mejor opción? ¿Priorizas la velocidad punta de SanDisk o la relación calidad-precio de Lexar? La batalla por los gigabytes está servida. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.