Saltar al contenido

El regreso del rey: el Apple Watch Ultra 3 llegará en septiembre, pero con el motor REFRITO del año pasado

agosto 16, 2025

El Apple Watch Ultra. El reloj para los aventureros, los deportistas de élite y, seamos sinceros, para los que quieren tener el Apple Watch más grande y caro en la muñeca. Un producto que nació con una fuerza arrolladora pero que lleva dos largos años sin una renovación, haciendo que muchos, incluido yo, pensáramos que Apple lo había abandonado a su suerte en una cuneta.

Pues bien, se acabó la sequía. Una filtración de última hora, surgida de unas pocas y reveladoras líneas de código interno de Apple, ha encendido todas las alarmas: habrá un Apple Watch Ultra 3 en la keynote de septiembre. Pero la misma filtración que nos da la alegría nos mete una puñalada de decepción: el chip de la nueva generación mantendrá la misma arquitectura que el del año pasado.

La letra pequeña del ‘nuevo’ chip

Seamos claros. «Misma arquitectura» no significa que el rendimiento vaya a ser idéntico. Apple seguramente le pondrá un nombre nuevo y rimbombante (¿S11?), subirá un poco las frecuencias de reloj y nos venderá una pequeña mejora de rendimiento en sus gráficos. Pero el salto generacional, la revolución en potencia y eficiencia que muchos esperaban después de dos años de espera, no va a llegar.

Es una estrategia de «refinamiento» o, siendo más cínicos, de «refrito». Es Apple diciéndonos que el hardware actual ya es lo suficientemente bueno y que las verdaderas novedades, si es que las hay, vendrán por otro lado.

¿Y cuáles son esas novedades? pura especulación

El problema es que, más allá de la confirmación de su existencia y la decepción de su chip, no sabemos absolutamente nada más del Ultra 3. La sequía de filtraciones ha sido total, lo que es muy extraño en el ecosistema Apple. Esto nos deja en el terreno de la especulación y de la lista de deseos. Lo que la comunidad y los fans esperan después de dos años es, como mínimo:

  • Un diseño más refinado: Que sea más fino y ligero, una de las principales quejas del modelo actual.
  • Una pantalla más grande: Con unos biseles más reducidos, que ya toca.
  • Más colores: Para salir del aburrido y monótono titanio natural.
  • Mejor batería: Aunque la del Ultra ya es buena, siempre se puede mejorar.

El listón está muy alto. Después de dos años de espera, un simple «refrito» del chip y un par de correas nuevas sería una decepción monumental para un producto de su precio y estatus.

Una renovación por obligación

La sensación que deja esta filtración es agridulce. Por un lado, es una alegría saber que la línea Ultra, la más interesante de los Apple Watch, sigue viva y que tendremos un nuevo modelo. Por otro, la noticia del chip «reciclado» huele a una renovación por obligación, a un movimiento para mantener el producto en el catálogo sin una verdadera innovación de peso detrás. Cuesta creer que Apple, después de dos años, no tenga un salto de diseño o una característica «rompedora» que justifique la espera. Tendremos que esperar a la keynote de septiembre para el veredicto final.

¿Qué esperas tú del Apple Watch Ultra 3? ¿Es una renovación del chip suficiente o necesitas un cambio de diseño radical? El futuro del reloj más extremo de Apple está en juego. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes