
La hoja de ruta de Apple es tan predecible como implacable: control total. Primero humillaron a Intel creando sus propios procesadores M-Series, una jugada que redefinió el mercado de los portátiles. Ahora, la purga continúa. Los siguientes en la lista de «socios» a los que van a dar la patada son, con toda probabilidad, Broadcom y Qualcomm.
Según una nueva filtración surgida de código interno de Apple, los próximos MacBook Air de 13 y 15 pulgadas con el futuro chip M5 serán los primeros en incorporar un nuevo chip inalámbrico de desarrollo propio. Es el siguiente paso lógico en su plan para ser el amo y señor de cada milímetro de silicio que hay dentro de sus máquinas.
Un solo chip para gobernarlos a todos
La filtración, corroborada por el reputado Mark Gurman de Bloomberg, apunta a que Apple está creando un chip combinado que gestione tanto el Wi-Fi como el Bluetooth en un único encapsulado. La ventaja de esta estrategia de integración vertical es doble y brutal:
- Ahorro de espacio y costes: Al unir dos funciones en un solo chip, liberas un espacio interno precioso, algo crítico en un portátil tan obsesivamente fino como el MacBook Air. Además, fabricarlo tú mismo es, a largo plazo, más barato que comprárselo a otro.
- Eficiencia energética superior: Un chip diseñado a medida por Apple, que controla tanto el hardware (el chip) como el software (macOS), puede optimizar el consumo de energía de una forma que un componente de terceros nunca podría soñar. La traducción para el usuario es simple: más horas de batería.

La gran pregunta: ¿y el 5G?
Evidentemente, en cuanto se habla de un nuevo chip inalámbrico de Apple, salta la pregunta del millón: ¿incluirá también un módem 5G? El leaker original se muestra cauto, diciendo que «podría ser». Sin embargo, la realidad es que el proyecto de Apple para crear su propio módem 5G y deshacerse de su agridulce dependencia de Qualcomm es uno de los más complejos y problemáticos que tienen entre manos.
Lo más seguro es que este primer chip se centre en dominar el Wi-Fi y el Bluetooth, sentando las bases para, en futuras generaciones (¿M6? ¿M7?), integrar por fin su propio módem 5G. Pero ese día aún parece lejano.
La independencia como arma definitiva
Este movimiento no es una simple mejora técnica. Es una declaración de guerra estratégica. Apple está construyendo una fortaleza inexpugnable. Al controlar la CPU, la GPU, la NPU y ahora el chip inalámbrico, consiguen un nivel de optimización, rendimiento y eficiencia que sus competidores del mundo Windows, que tienen que hacer un puzzle con componentes de Intel, AMD, NVIDIA y MediaTek, solo pueden soñar. Es una jugada a largo plazo. Cada «socio» del que se deshacen es un punto menos de dependencia y un punto más de control sobre su producto y sus márgenes de beneficio. Es una estrategia lenta y cara, pero que a la larga les hace casi invencibles.
¿Crees que esta estrategia de control total es la clave del éxito de Apple? ¿Cuándo crees que veremos por fin un MacBook con 5G integrado? El futuro del hardware se decide en la integración. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.