Saltar al contenido

Claude humilla a ChatGPT con la función que TODOS queríamos: una IA que por fin tiene MEMORIA

agosto 13, 2025

OpenAI acaba de lanzar su espectacular y potentísimo GPT-5, una bestia de la inteligencia. Pero, como en toda buena tragedia griega, su mayor fortaleza esconde también una debilidad frustrante. Los usuarios ya están reportando un problema que saca de quicio: el nuevo sistema a menudo «olvida» el contexto de la conversación, obligándote a repetirle las cosas como si fuera un pez Dory con un doctorado.

Y justo en medio de esta crisis de memoria de su mayor rival, la compañía Anthropic, más sigilosa pero igual de letal, acaba de lanzar un misil directo a su línea de flotación. Su IA, Claude, ha recibido una nueva función que es tan simple como revolucionaria: la capacidad de buscar y hacer referencia a tus conversaciones pasadas. No es una simple mejora, es una bofetada de sentido común.

Así funciona el ‘cerebro extendido’ de Claude

La genialidad de esta función es su simplicidad y su inmensa utilidad. Imagina que vuelves de vacaciones. En lugar de tener que bucear entre docenas de chats para recordar en qué punto dejaste un proyecto, simplemente abres una nueva conversación y le preguntas a Claude: «¡He vuelto de vacaciones! ¿En qué hemos estado trabajando la última semana?».

Como muestra un vídeo de la propia Anthropic en reddit, la IA escaneará tus chats relevantes, te presentará una lista de las conversaciones más importantes y te hará un resumen con los puntos clave. Y no se queda ahí. Puedes pedirle que recupere un detalle específico de una de esas conversaciones, como un trozo de código, el borrador de un correo o la interfaz de una app. Es la solución definitiva al fastidio de tener que re-explicar el contexto una y otra vez. Es una IA que de verdad se convierte en tu segundo cerebro.

Una jugada maestra en el peor momento para OpenAI

El lanzamiento no podría ser más oportuno. Llega justo cuando la frustración con la «amnesia» de GPT-5 está en su punto más alto. Anthropic está atacando directamente el punto más débil de su competidor, no con más potencia bruta, sino con una característica de calidad de vida que resuelve un problema real y diario para los usuarios profesionales. Es una lección de estrategia: a veces, la mejor forma de ganar no es tener el misil más grande, sino el que da justo en el blanco del problema.

El precio de la memoria

Por supuesto, esta maravilla no es (de momento) para todos. Anthropic ha comenzado a desplegar esta función en sus planes más caros: Max, Team y Enterprise. Los usuarios del plan Pro (el de 22€) tendrán que esperar un poco más, aunque se espera que llegue pronto. La jugada de Anthropic es brillante. Demuestra que entienden al usuario profesional. Saben que para el trabajo serio, la consistencia y la memoria son más importantes que la capacidad de generar un poema en un instante. Mientras OpenAI se centra en deslumbrar al mundo con la potencia bruta de GPT-5, Claude está construyendo, en silencio, la herramienta de productividad más inteligente del mercado.

¿Qué valoras más en una IA, la potencia bruta o la memoria y el contexto? ¿Es esta la función que podría hacerte cambiar de ChatGPT a Claude? El debate sobre la verdadera inteligencia artificial está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes