Saltar al contenido

Un ex-jefe de Google X llama «COMPLETA TONTERÍA» a la idea de que la IA creará empleos: ‘hasta los CEOs incompetentes serán reemplazados’

agosto 12, 2025

Hay dos cuentos de hadas que los políticos y los CEOs de las grandes tecnológicas nos repiten como un mantra para que durmamos tranquilos por la noche. El primero es que la IA «aumentará» nuestras capacidades. El segundo, que «creará más empleos de los que destruye». Es una bonita nana para calmar a las masas preocupadas por su futuro.

Pues bien, Mo Gawdat, ex-director de negocio del laboratorio más secreto y avanzado de Google (Google X), acaba de coger esa nana y la ha reventado contra la pared. En una entrevista brutalmente honesta en el podcast «Diario de un CEO», ha calificado la idea de que la IA creará empleos como una «completa tontería». Y ha traído los recibos para demostrarlo.

La prueba del delito: de 350 programadores a solo 3

Gawdat no habla de teorías abstractas. Habla de su propia y sangrante experiencia como fundador de una startup de IA, Emma.love. Pone sobre la mesa un dato que es una auténtica bomba de neutrones para el mercado laboral: el proceso de desarrollo de su aplicación, de principio a fin, involucró a solo tres personas, incluyéndole a él.

En la era pre-IA, calcula que un proyecto de esa envergadura habría necesitado un equipo de más de 350 desarrolladores. La matemática es simple y aterradora: la productividad se ha multiplicado por más de 100. Gawdat, al igual que Bill Gates, tiene claro que la IA va a reemplazar la mayoría de los empleos humanos, no solo los de nivel inicial.

Nadie está a salvo: ni los becarios, ni los jefes

La purga laboral de la IA no será solo para los puestos de nivel inicial, como ya advertía el CEO de Anthropic, dejando a la Generación Z ante un mercado laboral que será un páramo. La genialidad de la advertencia de Gawdat es que tampoco perdona a los de arriba.

Afirma que cuando llegue la era de la Inteligencia Artificial General (AGI) —una IA superior a los humanos en todos los aspectos—, «la mayoría de los directores ejecutivos incompetentes serán reemplazados«. Es la primera vez que un ejecutivo de su nivel admite que la IA no solo viene a por los becarios y los administrativos, sino también a por los inútiles de la planta noble que cobran millones por calentar una silla.

Una liberación, no una tragedia

Y aquí es donde la visión de Gawdat se vuelve fascinante. No lo ve como un apocalipsis, sino como una liberación. «Definir el trabajo como el objetivo de la vida es una mentira del capitalismo«, afirma. Nos han vendido que hemos nacido para trabajar hasta la extenuación, y él cree que la IA es la herramienta que por fin nos liberará de esa mentira, permitiéndonos encontrar un propósito más allá de la oficina.

Es una visión utópica que choca de frente con la realidad de un sistema que requiere que trabajemos para pagar las facturas. La idea de que la IA simplemente nos quitará «las tareas repetitivas y aburridas para lograr un equilibrio saludable», como dicen algunos medios, es, según Gawdat, una visión peligrosamente ingenua. La destrucción de empleo va a ser masiva y va a afectar a todos los niveles. La gran pregunta que nadie sabe responder es si, como sociedad, seremos lo suficientemente inteligentes para gestionar la era de la abundancia… o si simplemente nos mataremos los unos a los otros por las migajas.

¿Es Mo Gawdat un profeta de la verdad o un agorero? ¿Es la IA el fin del trabajo como lo conocemos o simplemente una nueva herramienta? El debate más importante de nuestro siglo está sobre la mesa. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes