Saltar al contenido

La guerra civil de POCO: F7 vs. F7 Pro vs. F7 Ultra – ¿Cuál es el rey y cuál es la ESTAFA? (análisis brutal)

julio 18, 2025

Xiaomi, a través de su submarca de combate Poco, ha decidido que la gama alta asequible es un campo de batalla demasiado aburrido. Y para animar la fiesta, ha desatado una auténtica guerra civil en su propio catálogo con la nueva familia F7. Tenemos tres nuevos contendientes: el Poco F7, el F7 Pro y el F7 Ultra. Tres hermanos diseñados para aniquilar a la competencia, pero tan absurdamente competitivos entre sí que la elección se convierte en un auténtico dilema.

Son tres bestias, sí, pero como en toda buena familia, hay rencillas, algún que otro «hermano listo» que se come a los demás, y otro que parece que se ha quedado en tierra de nadie. En Gurú Tecno, hemos analizado las especificaciones filtradas para contarte cuál es la compra inteligente, cuál es el capricho definitivo y cuál podría ser la gran «trampa» de Poco para 2025.

Los contendientes: El maratoniano, el ‘quiero y no puedo’ y el jefe final

  • Poco F7 (desde 449€): El modelo base, el que viene a reventar el mercado. Con una pantalla gigante de 6,83 pulgadas y una batería monstruosa. Es el «maratoniano».

  • Poco F7 Pro (desde 599€): El hermano mediano. Mejora la pantalla y la potencia, pero hace un sacrificio incomprensible en la batería. Es el «quiero y no puedo».

  • Poco F7 Ultra (desde 549$): El jefe final. Lo tiene todo: la máxima potencia, la mejor cámara con periscopio y carga inalámbrica. Es el «pata negra».
  • Poco X7 Pro (300€): El veterano, el campeón del año pasado. Lo usamos como referencia para medir la evolución.

Round 1: Potencia y Rendimiento – La Escalera de los Snapdragon

Aquí no hay trampa ni cartón. Poco ha creado una escalera de potencia perfectamente segmentada.

  • El Poco F7 da un salto brutal sobre el X7 Pro, pasando de un Dimensity a un Snapdragon 8s Gen 4. Su puntuación en AnTuTu supera los 2 millones, una bestialidad para el modelo de entrada.
  • El F7 Pro sube un peldaño más con el Snapdragon 8 Gen 3, el buque insignia de principios de 2024, con un rendimiento muy similar.
  • El F7 Ultra juega en otra liga. Monta el Snapdragon 8 Elite, el chip más potente de Qualcomm, con una puntuación en AnTuTu que roza los 2,8 millones. Es una bestia para gaming y IA.

Ganador: Poco F7 Ultra, por KO técnico.

Round 2: Pantalla – La resolución marca la diferencia

Todos montan paneles AMOLED espectaculares de 120Hz y un brillo pico de 3200 nits, pero hay una diferencia clave:

  • El Poco F7 tiene una resolución de 1280p en su panel de 6,83 pulgadas.
  • Los F7 Pro y F7 Ultra suben la apuesta a una resolución 1440p en sus paneles de 6,67 pulgadas. Más nitidez y densidad de píxeles.

Ganador: Empate técnico entre el Poco F7 Pro y el F7 Ultra.

Round 3: Batería y carga – La HUMILLACIÓN del ‘hermano pequeño’ al ‘Pro’

Y aquí es donde la estrategia de Poco se vuelve incomprensible y donde el F7 Pro queda en ridículo.

  • El Poco F7 (el ‘barato’) monta una gigantesca batería de 6.500 mAh (¡7.550 mAh en la India!). Una auténtica barbaridad.
  • El Poco F7 Pro da un paso atrás inexplicable y se queda en 6.000 mAh.
  • El F7 Ultra, el más potente y caro, tiene la batería más pequeña de los tres: 5.300 mAh.

En carga, el F7 Ultra se desmarca con sus 120W por cable y 50W inalámbrica, mientras que los otros dos se quedan en unos muy respetables 90W por cable.

Ganador: Por capacidad bruta, el Poco F7 humilla a sus hermanos mayores. Es el rey indiscutible de la autonomía.

Round 4: Cámaras – El periscopio que lo cambia todo

De nuevo, vemos una clara segmentación.

  • Los Poco F7 y F7 Pro montan un sistema de doble cámara muy similar y solvente, con un sensor principal de 50MP y un gran angular de 8MP.
  • El Poco F7 Ultra juega en otra liga. Añade una tercera cámara, un teleobjetivo periscópico de 50MP con zoom óptico 2.5x. Esto lo convierte en un sistema fotográfico infinitamente más versátil y profesional.

Ganador: El Poco F7 Ultra, y no hay discusión posible.

Veredicto final del Gurú: ¿Cuál deberías comprar?

Después de analizar esta guerra fratricida, en Gurú Tecno lo tenemos claro. La elección depende de lo que valores, pero uno de los modelos se queda en tierra de nadie.

  • Si quieres la MEJOR BATERÍA del mercado (LA COMPRA MÁS INTELIGENTE): Olvídate de los apellidos Pro o Ultra. El Poco F7 base es tu móvil. Por 349$, te llevas un rendimiento de gama alta y una autonomía que te hará olvidar dónde dejaste el cargador. Es, probablemente, la mejor compra en relación rendimiento-batería-precio del año.
  • Si quieres la MEJOR CÁMARA y MÁXIMA POTENCIA (el capricho): Si el dinero no es un problema y valoras tener un zoom de verdad y la última tecnología, el Poco F7 Ultra es el jefe final. Es un buque insignia con todas las letras.
  • El ‘hermano inútil’ (la «estafa» de Poco): Y aquí viene el palo. El Poco F7 Pro, por 449$, se queda en una posición absurda. Por 100$ menos, tienes el F7 con más batería. Y por 100$ más, tienes el F7 Ultra con una cámara infinitamente superior y carga inalámbrica. El F7 Pro es un «quiero y no puedo», una mejora marginal en pantalla y potencia a costa de un sacrificio brutal en batería. No tiene ningún sentido. Es la «trampa» del catálogo.

Poco ha creado una familia tan competitiva que el mayor enemigo del Poco F7 Pro es, simplemente, el resto de su propia familia. Nuestra recomendación es clara: o te quedas con la bestia de la autonomía (F7) o das el salto al rey de la fotografía (F7 Ultra). El modelo Pro, déjalo para los indecisos.

¿Con cuál te quedarías tú? ¿Crees que la estrategia de Poco es un acierto o un error? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes