
En un alarde de innovación sin precedentes que ha dejado boquiabierta a la comunidad tecnológica, WhatsApp ha descubierto en pleno 2025 una tecnología punta que revolucionó internet… allá por 1998: los hilos de conversación. Sí, como lo oyes. La aplicación de mensajería más grande del planeta por fin va a implementar una función para organizar las respuestas, algo tan básico que hasta los foros de la época de los módems de 56k ya tenían.
La noticia, adelantada por los infalibles detectives de WABetaInfo, ha sido descubierta en la última beta de WhatsApp para iOS (versión 25.19.10.80). Y aunque llega con una década de retraso, es, sin duda, una de las mejores novedades que podríamos recibir para poner fin al caos absoluto que son los chats de grupo.
Prepárate. Quizás, solo quizás, a partir de ahora, seguir una conversación en el grupo de padres del cole o en el de tus colegas será posible sin que te dé un aneurisma en el intento.
Así funciona esta ‘magia’ del orden: dos cuentas, una app, cero líos
Hasta ahora, seguir una conversación en un grupo de WhatsApp con más de tres personas activas es una pesadilla. Las respuestas a mensajes antiguos se mezclan con temas nuevos, creando un galimatías indescifrable. La única solución era el torpe sistema de «citar mensaje». Con la nueva función de hilos, esto se acaba.
- Indicador de respuestas: El mensaje original mostrará un pequeño indicador con un número, que te dirá cuántas respuestas directas tiene ese mensaje en concreto.
- Una ventana para cada conversación: Al pulsar sobre ese indicador, se abrirá una nueva pantalla dedicada, donde verás únicamente el mensaje original y todas sus respuestas, perfectamente ordenadas en un hilo, como en X (Twitter), Slack o cualquier aplicación de comunicación moderna.
- Responder dentro del hilo: Desde esa misma pantalla, podrás enviar una nueva respuesta que se añadirá automáticamente a ese hilo específico, manteniendo la conversación contenida y ordenada.
Se acabó el tener que hacer scroll durante media hora para buscar a qué estaba respondiendo tu cuñado. Cada tema tendrá su propio universo, separado del caos principal. Es casi brujería.

Una función que llega una década tarde (y que su hermana Instagram ya tenía)
Seamos brutalmente honestos: llamar a esto una «novedad» es para reírse. Es una función tan básica y fundamental para la comunicación digital que resulta vergonzoso que WhatsApp haya tardado tanto en implementarla.
Plataformas como Reddit, Slack, Discord, X (Twitter) e incluso los comentarios de cualquier blog llevan usando sistemas de hilos desde hace una eternidad. Es más, Instagram, que es de la misma casa (Meta), tiene una gestión de respuestas y hilos en sus comentarios infinitamente superior.
WhatsApp, la app de mensajería que usan miles de millones de personas, ha tardado más en adoptar los hilos de conversación que lo que tardó la humanidad en llegar a la Luna. Es un ejemplo perfecto de la lentitud y la falta de visión que a veces impera en el imperio de Zuckerberg.
¿Cuándo llegará la paz y el orden a nuestros grupos de WhatsApp?
Como siempre con estas filtraciones, toca armarse de paciencia. La función ha sido detectada en una beta muy temprana para iOS y está en pleno desarrollo.
Esto significa que, probablemente, aún quedan varios meses por delante antes de que llegue a todos los usuarios. Lo normal es que primero se vaya expandiendo a más beta testers (tanto en iOS como en Android) y que, una vez pulida, se lance en una actualización para el público general.
Conclusión Gurú Tecno: más vale tarde que nunca (pero qué tarde, por dios)
La llegada de los hilos de conversación a WhatsApp es, sin lugar a dudas, una de las actualizaciones de calidad de vida más importantes y necesarias de su historia. Va a transformar por completo la forma en que nos comunicamos en los grupos, aportando un orden y una claridad que hasta ahora eran imposibles.
Es una función que llega tarde, sí. Vergonzosamente tarde. Pero es tan bienvenida que casi se lo perdonamos.
Quizás, solo quizás, estamos ante el principio del fin de los grupos de WhatsApp como manicomios digitales. La posibilidad de seguir una conversación sin perderse es un derecho humano fundamental que Meta, por fin, ha decidido concedernos. Ya era hora, joder.
¿Es esta la función que más esperabas de WhatsApp? ¿Crees que cambiará de verdad la forma en que usas los grupos? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.