
Si eres de los que recuerda con una mezcla de nostalgia y ligera presbicia aquel primer iPhone de 2007, con sus modestas 3,5 pulgadas que cabían en cualquier bolsillo como si fuera un bloc de notas, agárrate fuerte. Han pasado casi dos décadas, y con ellas no solo ha crecido el tamaño de nuestras pantallas, sino también nuestras expectativas (y nuestra dependencia) de estos rectángulos inteligentes. Hoy, los rumores apuntan a que el futuro iPhone 17 se prepara para dar un nuevo estirón significativo, especialmente en su modelo base, ampliando su display hasta las 6,3 pulgadas y, ¡milagro!, adoptando por fin la tecnología ProMotion de 120Hz.
Un salto que refleja con precisión cómo el smartphone ha pasado de ser una herramienta puntual a una extensión casi vital de nuestra atención y nuestras vidas. ¿Está Apple por fin escuchando a los usuarios del modelo «básico» o es solo una forma de justificar otra subida de precio? ¡En Gurú Tecno lo analizamos!
El iPhone 17 base se apunta a las grandes ligas (de tamaño de pantalla)
Según las últimas filtraciones que circulan por los mentideros tecnológicos, Apple no solo quiere hacer más grande su nuevo modelo de entrada, sino también mucho más atractivo visualmente. El paso a una pantalla de 6,3 pulgadas para el iPhone 17 estándar supondría un aumento notable respecto a las 6,1 pulgadas de generaciones anteriores.
¿Cómo lograrán este aumento sin convertir el móvil en un ladrillo incómodo de sujetar? La estrategia, ya empleada por Apple pero que aquí alcanzaría un nuevo nivel de refinamiento, sería una reducción significativa de los biseles del terminal. Al hacerlo, la compañía conseguiría mantener unas dimensiones exteriores muy similares a las del iPhone 15 o 16, pero ofreciendo una superficie útil de pantalla considerablemente mayor. Esto no hace más que reforzar ese diseño «todo pantalla» que Apple lleva perfeccionando (a su ritmo) desde el lanzamiento del iPhone X.
Este nuevo tamaño podría tener un impacto muy positivo en la experiencia de usuario. No se trata solo de ver más contenido en Netflix o más tuits de golpe, sino de mejorar tareas cotidianas como escribir correos, editar esas fotos para Instagram que luego no mira nadie, o simplemente disfrutar de una navegación web más desahogada.
ProMotion para el pueblo (¡POR FIN!): los 120Hz llegan al iPhone «barato»
Pero quizás la novedad más celebrada por los usuarios (si se confirma) sea la llegada de la tecnología ProMotion a la pantalla del iPhone 17 base. Esta característica, que permite tasas de refresco variables de hasta 120Hz, ha sido hasta ahora un lujo exclusivo de los modelos Pro. Su incorporación al modelo estándar significaría:
- Desplazamientos y animaciones ultrasuaves: Se acabó esa sensación de «microtirones» al hacer scroll o al abrir y cerrar apps. Todo se sentirá más fluido y ágil.
- Mejor eficiencia energética: La pantalla puede adaptar dinámicamente su tasa de refresco (bajándola cuando no es necesario tanto refresco, como al leer un texto estático), lo que ayuda a optimizar el consumo de batería.
Hay que decirlo alto y claro: ya era hora. Que el iPhone base, en pleno 2025, siguiera anclado en los 60Hz mientras la mayoría de la competencia Android (incluso en gamas medias) ya ofrecía 120Hz, era una tacañería difícil de justificar por parte de Apple. Más vale tarde que nunca, Tim. Tus usuarios ‘no-Pro’ también merecen ver las cosas sin que les sangren los ojos con los tirones, especialmente pagando lo que pagan por un iPhone.

Un empujón a la experiencia con el (previsiblemente) potente iOS 19
Este hardware renovado, con más pantalla y mayor fluidez, se verá potenciado, como es lógico, por el sistema operativo que lo acompañe. El iPhone 17, si se lanza como se espera en otoño de 2025, vendría de la mano de iOS 19 (que se presentará en la WWDC25 este mismo junio).
Se espera que iOS 19 traiga nuevas funciones orientadas a la productividad y, cómo no, una integración más profunda de Apple Intelligence. Una pantalla más grande y fluida como la que se rumorea para el iPhone 17 podría mejorar significativamente la versatilidad del dispositivo para aprovechar estas nuevas capacidades, haciendo que la multitarea (si Apple algún día se la toma en serio en el iPhone) o la interacción con herramientas de IA sean más cómodas y eficientes.
La familia iPhone 17 al completo (según los rumores que no cesan)
Además de este renovado modelo base de 6,3 pulgadas, la nueva generación de iPhone para 2025 se perfilaría con una línea diversa y para todos los (grandes) bolsillos:
- iPhone 17 Air: Se espera con una generosa pantalla de 6,6 pulgadas (posiblemente con ProMotion a 120Hz)., con el foco puesto en un diseño aún más delgado y ligero que el modelo base. ¿Quizás con alguna concesión en batería o prestaciones para lograr esa delgadez extrema? Ya veremos si Apple no comete viejos errores…
- iPhone 17 Pro: Mantendría las 6,3 pulgadas del modelo base, pero con los habituales añadidos «Pro»: materiales premium (más titanio, suponemos), el chip A19 Pro más potente y, sobre todo, el sistema de cámaras más avanzado con todas las virguerías fotográficas y de vídeo.
- iPhone 17 Pro Max: El buque insignia absoluto, que alcanzaría la friolera de 6,9 pulgadas de pantalla. Un auténtico «pantallote» para los que quieren lo más grande y lo más potente (y tienen bolsillos o bolsos a juego).

Conclusión Gurú Tecno: Apple parece escuchar (a cuentagotas), pero el precio dictará sentencia
Si estos rumores sobre el iPhone 17 base se confirman, estaríamos ante un salto cualitativo importante y, francamente, muy necesario. Más pantalla útil en un cuerpo similar y, sobre todo, la llegada de los ansiados 120Hz de ProMotion al modelo «de entrada» (si es que a un móvil de más de 900€ se le puede llamar «de entrada») son demandas históricas de los usuarios.
¿Será esto suficiente para revitalizar las ventas del modelo base, que a veces se ve canibalizado por los Pro o por modelos anteriores rebajados? ¿O servirá como excusa para justificar otra subida de precio «porque ahora tiene pantalla Pro»? Apple parece estar escuchando al mercado, sí, pero siempre a su ritmo ( exasperantemente lento a veces) y con su particular calculadora de beneficios en la mano.
«Ahora solo falta que no se les vaya la mano con el precio, que la batería aguante semejante despliegue de pantalla y hercios sin morir a media tarde, y que iOS 19 realmente traiga esa IA que nos haga olvidar a Siri. Pedimos poco, ¿verdad, Apple?». En Gurú Tecno seguiremos informando.
¿Qué te parecen estos cambios rumoreados para el iPhone 17? ¿Son lo que esperabas? ¡Te leemos en los comentarios! Y no olvides seguirnos en YouTube, Instagram, Facebook para no perderte ni una migaja del universo Apple.