
El inesperado producto se ha anunciado hoy en China, por lo que no se trata de un prototipo como podría parecer. CyberDog ha salido a escena tras haber visto el Xiaomi MIX 4, los Mi Pad 5 y 5 Pro, el Xiaomi Sound y nuevos televisores OLED. Se trata de un «cuadrúpedo bio inspirado«, según mencionó la firma durante el anuncio oficial.
CyberDog, el cual cobra vida por medio de la plataforma Nvidia Jetson NX, con 384 CUDA Cores, 48 Tensor Cores, una CPUs ARM Carmel de 6 núcleos y 2x motores de aceleración de Deep Learning, junto al módulo de profundidad Intel RealSense D450 para su entrenamiento con su algoritmo de visión por ordenador.
Puede cargar con hasta 3 kilos de peso y cuenta con un SSD de 128 GB. Puede recorrer una distancia de 3,2 metros por segundo, lo que lo hace un robot bastante rápido y ágil.

También cuenta con un sistema de reconocimiento de voz que hace que te responda en caso de que le llames. Con decir una sola palabra ya puedes activarlo, aunque también existen otros comandos de voz que sirven para que el robot te haga caso. Posee seis micrófonos en su estructura.
Sus tres puertos USB de tipo C y una salida HDMI sirven para que los ingenieros puedan instalarle en el futuro diferentes funcionalidades nuevas tanto de hardware como de software.
CyberDog tiene precio de venta y es de 9.999 yuanes, unos 1.288 euros al cambio.
¿Qué pensáis de este perro robot Open Source?
Fuente | twitter.com