Saltar al contenido

La apuesta más LOCA de Xiaomi: confirman que sus coches llegarán a España en 2027 (mientras en China tienen listas de espera de un año)

agosto 21, 2025

Se acabó la especulación. Es oficial. Los espectaculares coches eléctricos de Xiaomi, que tanto revuelo han causado en China, van a llegar a Europa. Lu Weibing, el presidente del gigante tecnológico, lo ha confirmado en su última presentación de resultados financieros. La apisonadora de Xiaomi se prepara para cruzar el continente y aterrizar en nuestras carreteras.

Pero esta confirmación llega en el momento más extraño y contradictorio posible. Mientras anuncian su conquista global para 2027, en su propio país están viviendo un infierno logístico. La demanda de su nuevo SUV, el YU7, es tan brutal que las listas de espera superan el año. La situación es tan crítica que el propio CEO de la compañía, Lei Jun, ha llegado a recomendar públicamente a sus clientes que se compren un coche de una marca rival, como un Tesla, si tienen prisa.

Un éxito que amenaza con matarles

El éxito de los coches de Xiaomi en China ha sido tan masivo que se ha convertido en su peor enemigo. El lanzamiento del SUV YU7 acumuló cientos de miles de reservas en el primer día. Ahora, los clientes se enfrentan a esperas de entre 41 y 58 semanas. Una situación que habría llevado a cualquier otra marca a cancelar sus planes de expansión para centrarse en apagar el fuego en casa. Pero Xiaomi no es cualquier otra marca.

Lejos de achantarse, Lu Weibing ha decidido seguir adelante con el plan. ¿Por qué? Porque este anuncio no es para nosotros, los consumidores europeos. Es un mensaje para los inversores. Les están diciendo: «No os preocupéis por las listas de espera. Tenemos tanta confianza en nuestra capacidad para escalar la producción que mantenemos nuestra hoja de ruta global intacta«. Y tienen motivos para ser optimistas. A pesar del caos, en el último trimestre han logrado entregar la cifra récord de 81.302 vehículos.

Europa 2027: la conquista final

La confirmación de la llegada a Europa en 2027 es una declaración de poder y una jugada a largo plazo. Xiaomi sabe que para cuando lleguen aquí, sus problemas de producción estarán (o deberían estar) resueltos, y aterrizarán con una gama de productos ya probada y deseada en su mercado local. La jugada de mostrar el SU7 Ultra en el MWC de Barcelona este año no fue casualidad.

Llevan meses preparando el terreno, generando expectación. Saben que el mercado europeo es el campo de batalla definitivo para consagrarse como un gigante automotriz global. Es una apuesta arriesgada y de una arrogancia brutal, pero es el ADN de Xiaomi.

¿Crees que Xiaomi logrará solucionar sus problemas de producción a tiempo? ¿Podrán sus coches competir con las marcas europeas cuando lleguen en 2027? La batalla por el futuro del coche eléctrico está servida. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes