Saltar al contenido

El ‘ZASCA’ de WhatsApp a Zoom: estrena la función para programar llamadas y convertir tus grupos en una oficina

agosto 16, 2025

Conoces el drama. Intentar organizar una llamada grupal en WhatsApp es como pastorear gatos borrachos. «¿A qué hora quedamos?», «A mí me viene mal», «¡Avisad 5 minutos antes!». Un caos de mensajes que a menudo acaba con la mitad de la gente fuera de la llamada. Era el salvaje oeste de la comunicación virtual.

Pues bien, Meta se ha cansado de nuestro desorden y ha decidido poner un poco de civilización en nuestros chats. WhatsApp acaba de lanzar oficialmente la programación de llamadas grupales. Una función que roba descaradamente lo mejor de Zoom y Google Meet y lo integra directamente en la aplicación que usas cada segundo de tu vida. Se acabó el caos.

Así funciona el nuevo ‘secretario’ de tus grupos

La implementación es tan simple como efectiva. Dentro de un chat grupal, los administradores o los miembros autorizados podrán acceder a una nueva opción para programar una llamada. El sistema funciona así:

  1. Eliges si la llamada será de audio o de vídeo.
  2. Fijas un día y una hora exactos.
  3. Automáticamente, se envía una invitación al grupo que aparecerá como un evento claro y destacado en el chat.
  4. Y lo mejor de todo: la propia app se encargará de ser tu «secretario», enviando un recordatorio a todo el grupo minutos antes de que empiece la llamada. Se acabaron las excusas de «se me ha olvidado».

Una puñalada a la competencia

No nos engañemos, esta no es una simple mejora de calidad de vida. Es un movimiento estratégico calculado para matar a la competencia en el terreno de las videollamadas casuales y semi-profesionales. WhatsApp quiere que dejes de salir de su app para organizar reuniones de trabajo en Meet o quedadas familiares en Zoom. Quieren que lo hagas todo, absolutamente todo, dentro de su ecosistema.

Con esta función, WhatsApp da un paso de gigante para dejar de ser solo una app de mensajería personal y convertirse en una herramienta de productividad legítima. Es un golpe directo a rivales como Telegram o Signal, que todavía no tienen una función tan integrada, y una seria advertencia a las plataformas de videoconferencia.

Una evolución imparable

La estrategia de Meta con WhatsApp es clara: la conquista total. Poco a poco, sin hacer mucho ruido, están añadiendo todas las funciones que antes nos obligaban a usar otras aplicaciones: pagos, canales de difusión, comunidades y, ahora, reuniones programadas. Están convirtiendo WhatsApp en la navaja suiza de la comunicación, una «super-app» de la que sea casi imposible escapar. Y esta nueva función, que llegará de forma progresiva a todos los dispositivos (móvil y escritorio), es una de las más inteligentes y útiles que han añadido en años.

¿Es esta la función que le faltaba a WhatsApp para ser la app de comunicación definitiva? ¿Dejarás de usar Zoom o Meet para tus reuniones informales? El debate sobre la «super-app» total está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes