Saltar al contenido
Gurú Tecno

WhatsApp OFICIAL para iPad LLEGA TRAS MÁS DE 15 AÑOS de súplicas (ahora falta Instagram)

mayo 27, 2025

¡Agarraos a la silla, usuarios de iPad, y pellizcaos fuerte porque esto no es un sueño ni una broma del Día de los Inocentes con un retraso de tres lustros! Después de una espera más larga que un día sin pan (o sin WiFi), WhatsApp, la reina indiscutible de la mensajería instantánea, por fin se ha dignado a lanzar una aplicación OFICIAL y NATIVA para el iPad de Apple. Sí, has leído bien. Hoy, 27 de mayo de 2025, es el día en que el icono verde más famoso del planeta aterriza como Dios manda en las tablets de Cupertino. ¡Ya era hora, Meta, ya era hora!

La noticia, ya está corriendo como la pólvora, pone fin a más de una década y media de súplicas, apaños cutres con WhatsApp Web, aplicaciones de terceros que funcionaban a medias y la eterna pregunta de «¿Para cuándo WhatsApp en el iPad?». Pues bien, el «para cuándo» es AHORA. Pero la pregunta que nos hacemos en Gurú Tecno es: ¿ha merecido la pena tanta espera o es simplemente Meta cumpliendo con unos deberes que tenía pendientes desde la época de los dinosaurios digitales?

Más de 15 Años de súplicas, apaños y la paciencia de un santo ermitaño

Para entender la magnitud de este «milagro», hay que recordar el calvario. WhatsApp nació en 2009, ¡antes incluso que el primer iPad (2010)! Y durante todos estos años, los usuarios de la tablet de Apple hemos tenido que hacer auténticos malabares para usar el servicio:

  • La versión web, un apaño funcional pero engorroso.
  • Aplicaciones de terceros que prometían el oro y el moro pero que solían ser un nido de publicidad o directamente no funcionaban bien.
  • Y la «solución» más cutre de todas: usar la app de iPhone estirada en el iPad, una experiencia que daba más vergüenza ajena que otra cosa.

¿En qué demonios estaban pensando en Meta (antes Facebook) durante más de una década y media? ¿En cómo poner más anuncios en Instagram? ¿En el metaverso que nadie pidió? Misterios de la tecnología…

Así es WhatsApp en pantalla grande (¡Por fin aprovechando el espacio!):

Pero dejemos el pasado atrás (por un momento) y centrémonos en lo que ofrece esta nueva y flamante app oficial de WhatsApp para iPad:

  • Interfaz adaptada como Dios manda: Lo primero y más importante: SÍ, aprovecha el mayor espacio de pantalla del iPad. No es un simple port estirado de la versión de iPhone. La interfaz se ha rediseñado para ser más cómoda y visual en formato tablet, con una disposición de elementos que facilita la navegación y la lectura de los chats.
  • Multitarea a tope para los productivos (y los viciosos): La app es compatible con las funciones de multitarea de iPadOS, como Split View (para usar WhatsApp junto a otra app a pantalla partida) y Slide Over (para tener WhatsApp en una ventana flotante). Ahora podrás cotillear en el grupo de la familia mientras ves tu serie favorita en Netflix o mientras buscas en Google si realmente han tardado más de 15 años en sacar esta app. ¡Spoiler: SÍ, han tardado!.
  • Para los que quieren teclar como si no hubiera un mañana: Se integra perfectamente con el Magic Keyboard y otros teclados externos para el iPad. Y sí, también hay soporte para el Apple Pencil, por si te da por enviar mensajes escritos a mano o dibujar obras de arte en tus chats (cada uno con sus talentos).
  • Llamadas y videollamadas grupales en pantalla grande: Podrás realizar llamadas de voz y videollamadas con hasta 32 participantes, aprovechando la pantalla del iPad para ver a todos tus contactos (o a los que enciendan la cámara, claro).
  • Sincronización multidispositivo: Como no podía ser de otra manera, tus chats, archivos y todo lo demás se sincronizarán entre tu móvil, tu ordenador y ahora, tu iPad.

¿Cómo descargar esta joya tardía que sabe a victoria? ¡CORRE A LA APP STORE!

No hay trampa ni cartón (esta vez). La aplicación oficial de WhatsApp para iPad ya está disponible para descargar de forma GRATUITA desde la App Store de Apple. Búscala, descárgala y empieza a disfrutar de tus chats en pantalla grande.

Meta, cariño, has hecho los deberes… Pero aún te falta UNA COSA (sí, Instagram para iPad)

Ahora que WhatsApp ha llegado al iPad, y aunque nos alegremos como si nos hubiera tocado la lotería, no podemos evitar girar la cabeza y mirar a Meta con cara de «Ajá, ¿y ahora qué?». Sí, Zuckerberg, te hablamos a ti y a esa eterna ausencia de una aplicación decente y nativa de INSTAGRAM para iPad.

Después de más de 15 años usando una app de iPhone estirada que da auténtica grima y que es una falta de respeto a los usuarios de la tablet de Apple, los rumores recientes dicen que «están trabajando en ello». Esperamos sinceramente que no tarden otros quince años en sacar la de Instagram. Un poquito de por favor, Meta, que no os pedimos la Luna, solo una app que no parezca hecha por vuestro becario en una tarde de resaca.

Conclusión Gurú Tecno: más vale tarde que NUNCA (pero vaya tardanza ÉPICA, Meta…)

La llegada de una aplicación oficial de WhatsApp para iPad es, sin duda alguna, una noticia EXCELENTE para millones de usuarios en todo el mundo. La app parece bien adaptada, aprovecha las capacidades de la tablet y, sobre todo, pone fin a años de apaños y frustraciones. ¡Aleluya!

Eso sí, la tardanza de más de una década y media es, sencillamente, inexcusable y carne de meme para la historia de la tecnología. Demuestra una dejadez por parte de Meta hacia los usuarios de iPad que roza lo insultante.

¿Cambiará esto radicalmente la forma en que usamos WhatsApp? Probablemente no para la mayoría, pero la comodidad de tenerlo nativo en el iPad, con una interfaz adaptada y todas sus funciones, es un plus de calidad de vida digital que se agradece enormemente.

Ahora, toda la presión recae sobre Instagram. ¿Se pondrán las pilas o seguiremos sufriendo esa app estirada hasta el fin de los tiempos? En Gurú Tecno estaremos vigilantes.

¿Qué te parece la llegada de WhatsApp al iPad? ¿Eras de los que lo esperaba con ansias? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! Y no te olvides de seguirnos en nuestro canal de YouTube, Instagram y Facebook para estar al día de todas las novedades (y los cachondeos) del mundo tecnológico.

Índice
    Ajustes