
Los ‘tiburones’ de Wall Street le acaban de leer la cartilla a Tim Cook. En un nuevo y demoledor informe de investigación de mercado, el gigante bancario JPMorgan Chase ha enviado un mensaje tan sutil como una patada en la espinilla: el iPhone 17, que veremos este año, tendrá «actualizaciones de funciones limitadas». O, traducido del lenguaje financiero al nuestro: será un refrito más.
Pero la bofetada no acaba ahí. El informe asegura que los inversores ya están mirando a 2026, año en el que Apple, por fin, lanzará su primer iPhone plegable. Y los detalles que dan son una auténtica locura, incluyendo un precio desorbitado y el regreso de una tecnología que dábamos por muerta y enterrada.
El ‘zasca’ de los inversores: el iPhone 17 será una decepción anunciada
La conclusión de JPMorgan es clara. Tras un iPhone 16 que ya fue una evolución contenida, el iPhone 17 seguirá la misma senda de mejoras incrementales y poco excitantes.

Es el eufemismo de Wall Street para decir que están hasta las narices de las actualizaciones aburridas. Los inversores están cansados de que Apple les venda un nuevo color y un procesador un 10% más rápido a precio de oro. Quieren la ‘siguiente gran cosa’. Y esa ‘gran cosa’, para ellos, es el plegable.
El iPhone plegable (o iPhone 18 Fold): 2.000 Pavos y una oportunidad de 65.000 Millones
Según el informe, la verdadera revolución llegará en septiembre de 2026, como parte de la familia iPhone 18. Y las cifras que manejan son para no creérselas:
- Precio: 1.999 dólares de partida. Ve preparando los riñones.
- Oportunidad de Mercado: Estiman que este dispositivo creará una oportunidad de negocio para Apple de 65.000 millones de dólares.
- Ventas Proyectadas: Unos conservadores 10 millones de unidades en su primer año (2027), que se dispararían a 45 millones para 2028.
La herejía técnica: adiós al Face ID, hola a la RESURRECCIÓN del Touch ID
Y aquí viene la bomba, la decisión de ingeniería que va a generar ríos de tinta y que es una auténtica herejía para el iPhone moderno. Según JPMorgan, el iPhone plegable no tendrá Face ID, sino que recuperará la tecnología de reconocimiento de huellas dactilares Touch ID.
- La ‘chicha’ técnica: ¿Por qué este aparente paso atrás? La razón es una genialidad de la ingeniería y del diseño. Integrar los complejos y voluminosos sensores de Face ID en una pantalla plegable, fina y sin marcos es una pesadilla técnica. Un sensor de huellas bajo la pantalla (o en el botón de bloqueo) es una solución mucho más elegante y, sobre todo, permitiría que la pantalla interior de 7,8 pulgadas fuera verdaderamente ‘todo pantalla’, sin notch, sin isla dinámica, sin ninguna interrupción.
Es un sacrificio funcional a cambio de la perfección estética. Y es una de las decisiones de diseño más ‘cañeras’ y polémicas que podría tomar Apple. Van a sacrificar su tecnología de reconocimiento facial más segura para darnos el diseño que todos soñamos.
Un repaso al ‘monstruo’: pantalla de 7,8″, titanio y doble cámara
El informe también recopila el resto de especificaciones que ya se rumoreaban:
- Una pantalla interior de 7,8 pulgadas con un pliegue «apenas visible».
- Una pantalla exterior de 5,5 pulgadas.
- Un cuerpo de titanio con una bisagra de metal líquido ultra resistente.
- Un sistema de doble cámara trasera (otro recorte ‘doloroso’ para un móvil de 2.000€).

Conclusión Gurú Tecno: una bofetada de realidad para Tim Cook
El informe de JPMorgan es mucho más que una simple predicción. Es un mensaje directo de los que manejan la pasta a la cúpula de Apple: se acabó la complacencia. Quieren innovación de verdad, y están dispuestos a «perdonar» un iPhone 17 aburrido si la promesa del plegable es lo suficientemente revolucionaria.
El iPhone plegable será la prueba de fuego para demostrar que Apple todavía sabe cómo crear magia.
Y por 2.000 dólares, más les vale que sea el mejor puto truco de magia que hayamos visto nunca. Porque si no, la paciencia de Wall Street, y la de los usuarios, podría empezar a agotarse. En Gurú Tecno, estaremos en primera fila para contarlo.
¿Comprarías un iPhone de 2.000€ sin Face ID? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.