Saltar al contenido

Volkswagen invierte una FORTUNA en la batería ‘mágica’ que jubilará a la gasolina

julio 29, 2025

Mientras el mundo del motor sigue enredado en debates sobre si la autonomía de los coches eléctricos es suficiente o si los tiempos de carga son un despropósito, el Grupo Volkswagen ha decidido que se ha cansado de jugar en la liga de los mortales. Acaban de inyectar otros 131 millones de dólares en la startup estadounidense QuantumScape, su arma secreta, para acelerar la producción de lo que es, sin lugar a dudas, el ‘santo grial’ de la tecnología de baterías: las baterías de estado sólido.

No estamos hablando de una simple mejora. Estamos hablando de la tecnología que va a solucionar de un plumazo TODOS los problemas del coche eléctrico y que convertirá a los motores de combustión en reliquias de museo. Es la apuesta de «todo o nada» de Volkswagen para dominar la próxima era del automóvil.

La ‘chicha’ técnica: la magia del estado sólido y el ‘zasca’ de la batería sin ánodo

¿Por qué las baterías de estado sólido son una verdadera revolución? Porque son superiores a las baterías de iones de litio actuales en todo. La clave es que reemplazan el electrolito líquido e inflamable por un material sólido (cerámica, en el caso de QuantumScape). Esto permite:

  • Más autonomía: Son mucho más densas energéticamente.
  • Carga ultrarrápida: Soportan potencias de carga mucho mayores.
  • Seguridad total: Al no tener líquido inflamable, el riesgo de incendio es prácticamente nulo.

Pero la tecnología de QuantumScape, la celda QSE-5, va un paso más allá. Es una batería de metal de litio «sin ánodo».

  • La genialidad: En una batería normal, el ánodo suele ser de grafito, un material caro y con una gran huella de carbono en su producción. En la batería de QuantumScape, el ánodo se forma de manera natural con el propio litio durante la primera carga.
  • El resultado: Se eliminan los costes y la contaminación del grafito, se simplifica la fabricación y, lo más importante, se aumenta aún más la densidad energética.
Volkswagen ID.5

Volkswagen no está invirtiendo en una simple mejora. Está invirtiendo en una tecnología fundamentalmente superior, en una receta de batería que es más barata de fabricar, más segura y más potente. Es un ‘jaque mate’ a la tecnología actual.

Las cifras que humillan a la competencia: 800 KM de autonomía

Las promesas de QuantumScape, ahora respaldadas por la millonaria inversión de Volkswagen, son para no creérselas:

  • Autonomía: Los coches equipados con estas baterías podrían alcanzar entre 640 y 800 kilómetros de autonomía real, manteniendo el mismo tamaño de paquete de baterías que los coches actuales.
  • Carga: Aunque no se dan cifras exactas, la tecnología permite velocidades de carga muy superiores a las actuales, acercando el «repostaje» a los tiempos de un coche de gasolina.

Una apuesta a largo plazo (que empezó en 2012)

La confianza de Volkswagen en QuantumScape no es flor de un día. Su colaboración se remonta a 2012, y el gigante alemán ya posee el 17% de la startup. Con este nuevo impulso, la filial de baterías de Volkswagen, PowerCo, tendrá capacidad para producir hasta 80 GWh de estas baterías al año, suficiente para alimentar a un millón de coches eléctricos anualmente. Las mega-fábricas que PowerCo ya está construyendo en Alemania, España y Canadá serán las candidatas para albergar estas futuras líneas de producción.

Conclusión Gurú Tecno: una carrera por el futuro que ya tiene un favorito

La batalla por la batería de estado sólido es la verdadera carrera por el futuro del coche eléctrico. Y aunque Mercedes, BMW y otros gigantes también están invirtiendo en sus propias alianzas, la apuesta a largo plazo y la profunda inversión de Volkswagen en QuantumScape los posiciona, ahora mismo, como el claro favorito.

La tecnología del futuro, esa que nos prometía coches eléctricos con la autonomía de un diésel y la recarga de un gasolina, está más cerca que nunca de la producción en masa. Y todo apunta a que, cuando llegue, llevará el sello de Volkswagen. La guerra por la batería definitiva se ha puesto al rojo vivo, y los alemanes acaban de poner un par de cientos de millones más sobre la mesa.

¿Crees que las baterías de estado sólido son la solución definitiva para el coche eléctrico? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes