Saltar al contenido

La brutal y ESQUIZOFRÉNICA estrategia de Vivo: su nuevo X300 Pro tendrá un teleobjetivo de 200MP y el estándar, una principal de 200MP

agosto 30, 2025

En la salvaje guerra por tener la mejor cámara en un móvil, Vivo ha decidido que no va a apostar por un solo caballo. Va a apostar por dos, y a cada uno le va a dar el arma más grande que tiene. Una nueva y jugosa filtración del reputado leaker @DigitalChatStation acaba de desvelar la estrategia de cámara para su próxima familia de buques insignia, la serie Vivo X300. Y es una genialidad tan extraña como ambiciosa.

En lugar de crear un modelo «Pro» que sea simplemente mejor en todo, Vivo va a especializar cada teléfono para un tipo de fotógrafo diferente. La versión estándar será para los amantes del detalle, y la versión Pro, para los francotiradores del zoom.

Dos bestias, dos filosofías, un mismo sensor de 200MP

Aquí está la clave de la nueva estrategia de Vivo, que se presentará en octubre, justo después del Día Nacional de China:

  • Vivo X300 (estándar): Montará el sensor de 200 megapíxeles de Samsung como cámara principal. Es una apuesta por la máxima resolución y el detalle en las fotos del día a día.
  • Vivo X300 Pro: Y aquí viene la locura. La versión Pro utilizará el mismo sensor de 200 megapíxeles, pero en el teleobjetivo periscópico. Es una declaración de guerra directa a Samsung y su Space Zoom, una bestia diseñada para ofrecer un nivel de detalle en el zoom que, hasta ahora, no hemos visto en un móvil.

Además, el leaker confirma que el teleobjetivo macro estará disponible en toda la serie, una de las funciones más espectaculares que ya hemos visto en otras marcas como OPPO.

El cerebro detrás de la bestia: ‘Blueprint’ y los chips V3+

Pero los megapíxeles, por sí solos, no son nada. La verdadera magia de Vivo reside en su ecosistema de imagen, bautizado como «Blueprint». Es la combinación de tres pilares:

  1. Hardware (sensores): Alianzas con los mejores, como Sony para su sensor LYT-828 y Samsung para el de 200MP.
  2. Software (algoritmos): El legendario ajuste de color y procesado en colaboración con Zeiss.
  3. Silicio Propio (chips de imagen): Y, lo más importante, sus propios chips de preprocesamiento de imagen, los V1 y V3+, que trabajan en una arquitectura de doble núcleo para acelerar los algoritmos y mejorar la calidad de imagen antes incluso de que actúe el procesador principal.

Una estrategia para dominar cada nicho

La decisión de Vivo de dividir su estrategia fotográfica es increíblemente inteligente. Reconocen que no todos los usuarios de gama alta buscan lo mismo. Al ofrecer un modelo estándar con una cámara principal de resolución demencial y un modelo Pro con el mejor teleobjetivo del mercado, atacan dos nichos diferentes con la mejor arma posible para cada uno.

Es una forma de diferenciarse de Apple, que ofrece el mismo sistema de cámaras en sus dos modelos Pro, y de Samsung, que lo apuesta todo a un único modelo Ultra. Vivo quiere que elijas tu arma. Y las dos que ha puesto sobre la mesa para octubre son, sencillamente, letales.

¿Qué estrategia te parece más inteligente? ¿Una principal de 200MP o un teleobjetivo de 200MP? El debate sobre la cámara perfecta está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes