
Mark Gurman de Bloomberg, ese gurú que siempre tiene la información de primera mano sobre Apple, ha soltado un dardo envenenado que debería preocupar (y mucho) a los de Cupertino.
Su análisis de los últimos lanzamientos –MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro con chip M5– es contundente: «las actualizaciones más pequeñas de los últimos años«. Y por si fuera poco, pone el dedo en la llaga con la «inestable» situación de la IA de Apple. ¡La casa de la manzana parece estar en una crisis silenciosa!
La serie M5: ¿Un simple cambio de chip sin alma?
Gurman no se anda con rodeos. Para él, los tres nuevos productos M5 son, en esencia, simples «cambios de chip y envío». Es decir, Apple ha puesto el nuevo procesador, pero el resto de las mejoras son mínimas. Aunque los benchmarks sugieren un aumento de rendimiento del 15-20% respecto al M4, en el uso real, dice Gurman, «los usuarios tendrán dificultades para notar una diferencia notable«.
Esto significa, Gurús, que si ya tenéis un Vision Pro, un iPad Pro M4 o un MacBook Pro con M1 Pro, casi no hay necesidad de actualizar. ¡La actualización del iPad Pro del año pasado fue mucho más significativa! Apple era consciente de esto, por eso el lanzamiento fue «silencioso», sin los bombos y platillos de eventos masivos. Incluso el iPhone 17 Pro Max, según Gurman, es «difícil de notar diferente» del modelo anterior, más allá de la batería, una mejor cámara selfie y un nuevo sistema de refrigeración.
MacBook Pro M5: La menos emocionante
De los tres productos M5, el MacBook Pro es el que menos ha cambiado. Aparte del chip M5 (que, eso sí, rinde como un M1 Ultra de escritorio en single-core, ¡un logro!), las mejoras son «prácticamente insignificantes»: un poco más de ancho de banda de memoria, SSD ligeramente más rápido y una opción de almacenamiento de 4 TB. Gurman mismo dice que, si tienes un M1 Pro o M1 Max, deberías esperar a la serie M6. Pero si vienes de un Intel o un M1 base, entonces sí, es una buena opción.

iPad Pro M5: Más de lo mismo, con Wi-Fi 7
El iPad Pro M5 sigue la misma tónica: el chip M5, compatibilidad con Wi-Fi 7 y el módem C1X, más RAM, y soporte para monitores externos de 120 Hz. Pero, de nuevo, la experiencia de usuario diario no cambia radicalmente si ya tienes un M4. La mayoría de los usuarios no necesitan un monitor externo mejor ni notarán la velocidad extra del Wi-Fi 7. Gurman sugiere que, para los que se saltaron el M4, el M5 es una buena opción, pero para el resto, quizás el próximo iPad Air con M4 sea suficiente.

Vision Pro M5: Cara, pesada e inmersa en la incertidumbre
El Vision Pro M5, según Gurman, es un dispositivo «muy especializado» y su fracaso en el mercado de consumo ya ha forzado a Apple a reajustar su estrategia hacia el mercado empresarial. Aunque el M5 aumenta los píxeles en un 10%, reduce el desenfoque de movimiento y mejora las frecuencias de actualización, Gurman, como usuario habitual, no nota una «diferencia significativa». Los problemas fundamentales –precio altísimo (3499 dólares), peso y falta de contenido– siguen sin solución. Y la nueva diadema, que ayuda a usarlo más de 15 minutos, ¡se vende por separado a 99 dólares! ¡La indignación es real!

La IA de Apple: Un «inestable» talón de Aquiles
El punto más crítico del análisis de Gurman es la IA de Apple. La plataforma es «inmadura», Siri sigue siendo un lastre, y el problema mayor viene de dentro: ¡fuga de talentos masiva! Desde que Siri empezó a flojear y Apple consideró modelos de terceros, el equipo de IA se está desangrando. Ke Yang, líder del equipo AKI, se ha ido a Meta, y el equipo de Modelos Fundacionales ha perdido a su fundador, líder y una docena de investigadores clave.
Lo peor es que Gurman predice más salidas, especialmente si la actualización de Siri en iOS 26.4 no cumple las expectativas. Y la gran incógnita es John Giannandrea, el SVP de IA, cuyas responsabilidades se han reducido y cuya posición «probablemente cambie próximamente». ¡Apple ya está entrevistando candidatos externos para reemplazarlo! Esto es un terremoto en la división de IA.
El cambio de marketing: Apple cediendo a las tendencias (finalmente)
Curiosamente, Gurman también destaca cómo Apple, históricamente reacia a ciertas ideas (pantallas táctiles en Mac, lápices ópticos, streaming de música), acaba adoptándolas. La gran novedad que se viene es una MacBook Pro con pantalla táctil OLED, algo que Steve Jobs y Tim Cook despreciaron. La razón: las bajas ventas de iPad y la necesidad de hacer el Mac más atractivo. Con los mismos chips M, la convergencia de apps y las interfaces de macOS 26 y iPadOS 26, el paso es lógico.
Estamos de acuerdo con Gurman. Este informe pinta un panorama preocupante para Apple, especialmente en la IA, donde la fuga de talento y la falta de innovación real podrían pasarle factura a largo plazo. Las actualizaciones de hardware son importantes, pero sin una IA fuerte, la manzana podría perder su brillo. ¡La mesa está servida para una batalla titánica en el futuro de la tecnología! ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.