
Si eres un amante de los ordenadores en formato reducido (SBC o Single-Board Computers), seguro que idolatras la Raspberry Pi. Es la reina indiscutible, la que lo empezó todo. Pero seamos sinceros, por muy genial que sea, la Raspberry Pi tiene sus limitaciones, especialmente por su arquitectura ARM, que a veces nos deja con ganas de más potencia o, simplemente, nos impide usar el sistema operativo más extendido del planeta: Windows. Pues bien, para todos aquellos que siempre han soñado con una «Raspberry Pi con esteroides», la compañía Aaeon acaba de presentar un cacharro que os va a volar la cabeza: la Up Squared Pro TWL.
Estamos ante una nueva y potentísima placa que no viene a ser un clon más, sino una alternativa directa y brutal que ataca los puntos débiles de la frambuesa. ¿Sus armas? Un corazón Intel, la capacidad de mover tres monitores 4K a la vez y, sí, soporte nativo para Windows 11.
Si la Raspberry Pi se te queda corta como un chiste malo para tus proyectos más ambiciosos, sigue leyendo, porque esta bestia de Aaeon es el mini-PC que estabas esperando.
Corazón Intel y hasta 16GB de RAM: potencia de PC en la palma de tu mano
La primera gran diferencia con la Raspberry Pi es su arquitectura. La Up Squared Pro TWL se basa en procesadores Intel (x86), pudiendo elegir entre varias opciones como el Intel Core N355 o los Intel N250 y N150. Esto viene acompañado de hasta 16GB de memoria RAM LPDDR5 y hasta 64GB de almacenamiento eMMC soldados directamente en la placa.
¿Qué significa esto en la práctica? La ventaja más evidente y brutal es el soporte nativo para Windows 11 y, por extensión, para la inmensa mayoría del software que usamos en nuestro día a día en un PC normal. Se acabó el tener que pelearse con emuladores, versiones de ARM capadas o buscar alternativas en Linux. Esto es, en esencia, un mini-PC de verdad en un formato compacto.
El sueño del ‘multitasking’ extremo: soporta hasta tres monitores 4K a la vez
Y aquí viene la característica que la convierte en un monstruo para la productividad o para proyectos de señalización digital. Mientras que una Raspberry Pi 5 sufre para mover dos monitores con soltura, la Up Squared Pro TWL es capaz de gestionar hasta tres pantallas con resolución 4K de forma simultánea.
Para ello, cuenta con una salida HDMI 2.0b, una DisplayPort 1.2 y, además, una DisplayPort 1.4a a través de uno de sus puertos USB Tipo-C. Imagina las posibilidades: un centro de mando para tu domótica, un puesto de trabajo con tres pantallas, un sistema de videovigilancia… esta placa se ríe de las limitaciones gráficas de sus competidores.

Conectividad y expansión de nivel ‘pro’ (aquí no se andan con tonterías)
Aaeon ha diseñado esta placa pensando en usuarios y proyectos exigentes, y eso se nota en su conectividad:
- Tres ranuras M.2: ¡Esto es una locura para una placa tan pequeña! Permite una expansión masiva. Una ranura M.2 2280 para un SSD NVMe ultrarrápido, una M.2 2230 para una tarjeta Wi-Fi/Bluetooth, y una M.2 3052 pensada para módems celulares (4G/5G).
- Doble puerto Ethernet de 2.5Gbps: No uno, sino dos puertos de red de alta velocidad. Ideal para proyectos de networking, servidores caseros, firewalls o cualquier aplicación que requiera una conexión por cable estable y ultrarrápida.
- Puertos modernos y GPIO: Tres puertos USB 3.2 Gen 2 (dos de ellos Tipo-C), un conector MIPI-CSI para cámaras y, por supuesto, el clásico cabezal GPIO de 40 pines para conectar todo tipo de sensores y actuadores, manteniendo la compatibilidad con el ecosistema «maker».
Un detalle a tener en cuenta es que no trae Wi-Fi ni Bluetooth de serie. Es una decisión de diseño deliberada, común en placas de este tipo, que prioriza la estabilidad de las conexiones por cable y deja al usuario la libertad de elegir qué tarjeta de expansión M.2 quiere añadir.
El precio del poder: el gran misterio que definirá su éxito
Como era de esperar, toda esta potencia tiene un «pero». Aaeon aún no ha revelado los detalles oficiales del precio de la Up Squared Pro TWL. Sin embargo, podemos dar por sentado que no va a competir en la liga de los 80-100 euros de una Raspberry Pi 5.
Este tipo de placas x86 de alto rendimiento suelen tener un coste significativamente superior. Su éxito dependerá de si Aaeon consigue ofrecer un precio que sea «profesional» pero razonable, o si se suben a la parra y lo convierten en un producto de nicho para empresas con grandes presupuestos.
Conclusión Gurú Tecno: una bestia parda para quien la Raspberry Pi se le queda en un juguete
La Aaeon Up Squared Pro TWL no es simplemente «otra alternativa a la Raspberry Pi». Es una bestia de otra categoría. Es la respuesta para todos aquellos usuarios y creadores que aman el formato compacto y la versatilidad de un SBC, pero que necesitan la potencia, la flexibilidad y la compatibilidad con Windows de un PC de verdad.
La capacidad para mover tres monitores 4K, su conectividad de red de alta velocidad y sus tres ranuras M.2 la convierten en una placa increíblemente potente para una variedad enorme de proyectos, desde un centro multimedia de lujo hasta sistemas embebidos industriales.
El precio será, como siempre, el juez final que dicte sentencia. Pero sobre el papel, Aaeon acaba de lanzar un «pepino» que va a hacer que muchos miren a su Raspberry Pi y piensen: «quizás es hora de pasar al siguiente nivel».
¿Qué te parece esta nueva placa? ¿Para qué proyecto la usarías tú? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.