Saltar al contenido

La aniquilación del MERCADO: China pone a la venta un robot humanoide por el precio de una scooter de lujo

agosto 10, 2025

Hasta ahora, los robots humanoides han sido el juguete exclusivo de laboratorios de élite y corporaciones multimillonarias. Boston Dynamics, Tesla, Figure AI… todos nos enseñan prototipos increíbles con un precio no oficial que ronda los cientos de miles o incluso millones de dólares. Eran una fantasía inalcanzable, un vistazo a un futuro lejano.

Pues bien, la empresa china Unitree Robotics acaba de coger ese futuro, meterlo en una caja y ponerle una etiqueta de precio que parece un error tipográfico. Su nuevo robot humanoide bípedo, el Unitree R1, saldrá a la venta desde solo 5.900 dólares. Hagan la conversión y agárrense a la silla: son unos 5.100 euros. No, no es una errata. Es una declaración de guerra a toda la industria.

La filosofía del ‘bueno, bonito y barato’ llega a los robots

El CEO de la compañía, Wang Xingxing, ha intentado justificar esta locura con la típica respuesta corporativa: «esperamos ofrecer mejores precios para atraer a más personas y animarlas a usarlos más«. Pero la estrategia es mucho más profunda y agresiva.

Al poner un robot humanoide funcional a un precio tan absurdamente bajo, Unitree no quiere vender un producto. Quiere crear el mercado. Quieren inundar el mundo con su hardware, convirtiéndolo en la plataforma estándar de facto para la investigación, la educación y el desarrollo de software robótico. Es la misma estrategia que usó DJI para dominar el mercado de los drones: hazlo tan asequible que todo el mundo use tu tecnología.

¿Qué te llevas por 5.000 euros?

Y no pienses que por ese precio te llevas un muñeco de plástico con luces. El Unitree R1 es una máquina sorprendentemente capaz para su coste:

  • Movilidad: Pesa solo 25 kg (es extremadamente ligero) y cuenta con 26 articulaciones para un movimiento fluido en piernas, brazos, cintura y cabeza.
  • Cerebro: Integra un modelo multimodal de IA para entender la voz y lo que ve a través de sus cámaras, permitiendo una interacción avanzada.
  • Plataforma abierta: Y lo más importante, es una plataforma abierta. Permite que los usuarios, universidades y empresas desarrollen y modifiquen sus propios modelos de IA y los integren en el robot. Es un lienzo en blanco para que una comunidad global empiece a crear aplicaciones para el «robot del pueblo».

La verdadera guerra no es contra Tesla, es contra el precio

La jugada de Unitree es una bofetada de realidad a todo el sector. Mientras empresas como Boston Dynamics se centran en crear el «Ferrari» de los robots, Unitree está fabricando el «SEAT Ibiza»: un robot lo suficientemente bueno, increíblemente asequible y destinado a poner la tecnología en manos de miles de personas, no de unas pocas docenas. Esto cambia las reglas del juego. Acelera la innovación a un ritmo demencial. Ya no necesitarás ser una mega-corporación para experimentar con robótica humanoide. Podrás hacerlo en tu universidad, en tu startup o en el garaje de tu casa.

Es la democratización, o más bien la «chinificación», de la robótica humanoide. Y acaba de empezar.

¿Es este precio el golpe definitivo que acelerará la revolución de los robots? ¿O es una señal de que la tecnología se está abaratando a un ritmo que da miedo? El debate sobre los robots para las masas está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes