
La batalla entre Apple y la Unión Europea por la Ley de Mercados Digitales (DMA) ha escalado a un nuevo nivel de tensión. Después de que Apple pidiera a Bruselas que derogara la DMA, la Comisión Europea ha respondido con una dureza inusual, acusando a la compañía de oponerse a la ley desde el principio.
Según informa POLITICO, el portavoz de la Comisión Europea, Thomas Régnier, declaró que «no era sorprendente que Apple pidiera a la UE que derogara las leyes que regulan a las empresas de tecnología, porque Apple quería desafiar la Ley de Mercados Digitales desde el principio«.
Apple vs. la UE: una historia de confrontación
Régnier ha señalado que, desde la implementación de la DMA, Apple se ha opuesto a casi todas las disposiciones, una actitud que contradice la afirmación de la compañía de querer «cooperar plenamente con la Comisión».
El pasado miércoles, Apple emitió un comunicado oficial instando a Bruselas a «derogar la Ley de Mercados Digitales» y abogando por «herramientas legislativas más adecuadas a las necesidades reales». Argumentan que la DMA «ralentiza su progreso» y que «la lista de funciones retrasadas en la UE probablemente será aún más larga», dejando a los usuarios europeos «aún más atrás en su experiencia con los productos Apple».

Pero la paciencia de la Comisión parece agotarse. Régnier recordó que en abril la UE ya impuso a Apple una multa de 500 millones de euros y advirtió: «Eso no es todo. Hay otro caso en curso y se siguen considerando todas las opciones«. Además, criticó que Apple ha rechazado los esfuerzos de la Comisión por entablar un diálogo proactivo sobre cómo cumplir con la DMA.
«Entendemos perfectamente que las empresas harán todo lo posible por defender sus ganancias, pero la Ley de Mercados Digitales no está diseñada para proteger los intereses corporativos«, sentenció Régnier, añadiendo que, tras dos meses de interacción positiva, Apple respondió exigiendo la derogación de todas las regulaciones, «obligándonos a renunciar a todo«.
El veredicto del Gurú: la batalla por el control digital se intensifica
La postura de Apple, pidiendo la derogación de la Ley de Mercados Digitales, es un movimiento audaz y frontal que demuestra la profunda resistencia de la compañía a perder el control sobre su ecosistema cerrado. Para Apple, la DMA representa una amenaza a su modelo de negocio y, por ende, a sus ganancias.
Sin embargo, la respuesta contundente de la Comisión Europea deja claro que no van a ceder. La UE está decidida a hacer valer su normativa para fomentar la competencia y proteger a los consumidores, incluso frente a los gigantes tecnológicos.
Esta confrontación es mucho más que una simple disputa legal; es una batalla por el control del futuro digital. Las implicaciones son enormes, no solo para Apple y sus usuarios en Europa, sino para el precedente que sentará en la regulación de otras gatekeepers tecnológicos a nivel global.
¿Qué piensas de la postura de Apple? ¿Crees que la UE tiene razón en su firmeza? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.