
Seamos sinceros. Si hay algo peor que asistir a una presentación de PowerPoint aburrida, es tener que hacerla. Buscar plantillas horteras, alinear cajas de texto, pelearte con las viñetas… es un purgatorio de mediocridad corporativa diseñado para chupar tu alma.
Pero, ¿y si te dijera que puedes tener un becario superdotado, disponible 24/7, que te haga el trabajo sucio mientras tú te tomas un café? Ese becario se llama ChatGPT (o Copilot, o Gemini, el que prefieras), y hoy te voy a enseñar a exprimirlo como una naranja.
Paso cero: deja de ser un idiota y planifica
Antes de pedirle nada a la IA, tienes que usar tu propio cerebro durante al menos cinco minutos. La IA es un genio, pero no es un adivino. Si no tienes ni idea de lo que quieres decir, el resultado será una mediocridad elocuente. Ten claro:
- El objetivo: ¿Qué coño quieres conseguir? ¿Vender un producto, informar de resultados, que no te despidan?
- El esquema: Estructura tus ideas. Intro, nudo y desenlace. Las 3 o 4 ideas clave que quieres que la gente recuerde al salir.
- El arma secreta (nivel de vago DIOS): Si hasta esto te da pereza, ordénaselo a la IA:
ChatGPT, voy a hacer una presentación sobre [el tema que sea]. Dame un esquema de 10 diapositivas, con un título para cada una y 3 puntos clave por diapositiva.
Método 1: el artista digital (generar diapositivas como imágenes)
Este es el método para los que quieren un control visual total. Le pides a ChatGPT que te «dibuje» cada diapositiva como si fuera un cuadro. Pero no se lo pidas como un novato. Dale órdenes como un puto director de arte.
El Prompt del Gurú
Crea una diapositiva para PowerPoint con formato 16:9. El estilo visual es "minimalista corporativo, con una paleta de colores azul oscuro (#0A2342) y blanco, y acentos en naranja (#FF6700)". El título, con la fuente 'Helvetica Neue Bold', debe ser 'El Futuro de la IA'. El subtítulo, más pequeño: 'Un Análisis de Gurú Tecno'. A la derecha, quiero un render 3D abstracto de un cerebro de neón. El fondo debe ser un degradado sutil de azul oscuro.
Fíjate en los detalles: formato, estilo, códigos de color, tipografía, elementos… Cuanto más preciso seas, mejor será el resultado. Para las siguientes diapositivas, solo tienes que decirle «mantén el mismo estilo visual y cambia el texto a…».

Método 2: la magia negra (el fichero .pptx directo)
Pero el verdadero truco de profesional, el que te ahorrará horas de tu miserable existencia, es este. Este es el que separa a los niños de los adultos. Después de que ChatGPT te genere la imagen de la diapositiva, puedes darle la orden final (necesitas la versión de pago, obviamente. La magia no es gratis).
El comando mágico
Perfecto. Ahora dame esta diapositiva en un fichero de PowerPoint (.pptx) descargable.
Y la IA, sin rechistar, te generará un enlace para que te descargues un fichero de PowerPoint real y editable. Con su caja de texto, su imagen… todo. Es brujería. A partir de ahí, puedes pedirle el resto de diapositivas y montarlas en el mismo fichero.
El veredicto del Gurú
Se acabó el sufrir con PowerPoint. Tu nuevo flujo de trabajo es:
- Le pides a la IA que te estructure las ideas.
- Le das un prompt detallado para que te diseñe la primera diapositiva.
- Le pides que te la exporte a
.pptx
. - Repites para el resto, o las editas tú mismo.
- Te coronas en tu próxima reunión.
La IA no te va a reemplazar. Va a reemplazar el aburrimiento que era hacer presentaciones. Aprovéchalo.
¿Cuál es el truco más salvaje que has conseguido hacer con una IA? ¿Se ha acabado para siempre la era de las plantillas de PowerPoint? El debate empieza en los comentarios. ¡Únete a la conversación en Instagram, Facebook y YouTube!