Saltar al contenido

La Guía de prompts para que dejen de sonar a robot y ENGAÑEN a cualquier detector

julio 23, 2025

Seamos brutalmente honestos. Estás usando ChatGPT para todo. Para los correos del curro, para los trabajos de la universidad, para ese post de Instagram que te da pereza escribir… Y se nota a kilómetros. Tus textos huelen a robot. Tienen esa estructura perfecta pero sin alma, ese vocabulario correcto pero insípido, esa falta de «chispa» que grita «ESTO LO HA ESCRITO UNA MÁQUINA». Y lo peor es que los detectores de IA te pillan con la misma facilidad con la que tu profesor te pillaba copiando en un examen.

Pero se acabó el hacer el ridículo. En Gurú Tecno, te vamos a dar el arsenal de prompts definitivo para que humanices tus textos, para que tu IA deje de sonar como un Terminator recitando la Wikipedia y empiece a escribir como un ser humano de verdad. Prepárate para engañar a cualquier detector y, lo que es más importante, para que tus textos dejen de ser una puta basura.

La raíz del problema: por qué tu IA escribe como un ‘boomer’ con un diccionario

El problema no es de ChatGPT; el problema es tuyo. Le das órdenes vagas y él te devuelve textos vagos. Una IA es un becario superdotado pero sin iniciativa. Si no le dices exactamente cómo quieres que haga las cosas, tirará por el camino fácil: estructuras repetitivas, palabras genéricas («importante», «en conclusión», «clave») y un tono tan neutro que podría usarlo un presentador de telediario para anunciar el apocalipsis.

El arsenal de prompts: de ‘robot’ a ‘rockstar’ de la escritura

Aquí tienes las armas. No te limites a copiarlas; adáptalas, combínalas y crea tu propio estilo.

1. El ‘master prompt’ para una humanización profunda

Este es el prompt más completo, la navaja suiza. Úsalo cuando necesites una reescritura de alta calidad. Es una versión mejorada del que compartió Marian Sánchez en Instagram, y funciona de maravilla.

Reescribe el siguiente texto generado por IA para que suene radicalmente más humano y atractivo. Tu objetivo es que sea INDISTINGUIBLE de un texto escrito por una persona con chispa. Sigue estas reglas a rajatabla:
1.  **Varía la estructura de las frases:** Combina oraciones cortas y directas con otras más largas y complejas para crear un ritmo natural y dinámico.
2.  **Inyecta emoción y lenguaje conversacional:** Sustituye palabras genéricas por otras más específicas o con carga emocional. Añade conectores suaves y naturales como "la verdad es que", "vamos", "pues bien", "ojo", "y es que"...
3.  **Usa preguntas retóricas y habla directamente al lector:** Involucra a la persona que lee, haz que se sienta parte de una conversación.
4.  **Reconoce la complejidad:** No lo presentes todo como si fuera blanco o negro. Admite matices, dudas o incertidumbres para aumentar la credibilidad. Suena más humano.
5.  **Añade analogías y ejemplos cercanos:** Explica los conceptos complejos con ejemplos que cualquiera pueda entender.
6.  **Prohibido el lenguaje robótico:** No uses estructuras repetitivas, frases perfectamente simétricas o un lenguaje excesivamente neutro y corporativo.

[Aquí pegas el texto original que quieres humanizar]

2. Prompts para un estilo ‘de la calle’

A veces, solo necesitas que el texto suene más natural, más de andar por casa.

  • Reescribe este texto incluyendo expresiones coloquiales propias del español de España. Quiero que suene como si me lo estuviera contando un colega en un bar, pero sin ser vulgar. Que fluya.
  • Transforma este texto usando giros y "muletillas" típicas del castellano. La idea es que pierda la rigidez de la IA y gane cercanía y naturalidad.

3. Prompts para el ‘detox’ de palabras de IA

Las IAs tienen tics, palabras que repiten hasta la saciedad. Con estos prompts, harás una limpieza profunda.

  • Reescribe el siguiente texto eliminando palabras y frases cliché de IA como "en el vertiginoso mundo de", "en conclusión", "es crucial", "importante", "en resumen". Sustitúyelas por sinónimos o formas más naturales de concluir o enfatizar ideas.
  • Analiza este texto y caza todas las palabras que suenen a relleno o a IA. Reemplázalas y varía las estructuras de las frases para que el ritmo no sea tan monótono y predecible.

4. Prompts para clavar el tono de voz (el actor de IA)

Tu marca o tu estilo personal tienen un tono. Enséñale a la IA a imitarlo.

  • Tono de Gurú (autoridad cercana): Adapta este texto para que refleje la voz de un profesional experto pero cercano y con un punto "cañero". Usa un tono directo, con explicaciones claras y alguna que otra expresión coloquial para conectar con el lector. Quiero que suene como alguien que sabe de lo que habla y no tiene pelos en la lengua.
  • Tono inspirador: Ajusta este texto para que tenga una voz calmada, optimista y alentadora. Utiliza un lenguaje positivo y una estructura que transmita tranquilidad y motivación.

Conclusión del Gurú

Ya no tienes excusa. La diferencia entre un texto que apesta a IA y uno que no, no es la IA que usas, sino la inteligencia con la que tú la guías. Estos prompts son tu látigo y tu silla para domar a la bestia.

Deja de ser un simple usuario que copia y pega. Conviértete en un director de orquesta. La IA es tu orquesta, y el prompt es tu batuta. Ahora, sal ahí fuera y empieza a crear música que suene humana. Y si te pillan, que sea por lo bueno que es el texto, no por lo robótico.

¿Cuál es tu prompt secreto para humanizar textos? ¡Compártelo en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes