Saltar al contenido

Jaque mate al fantasma de Jobs: Tim Cook se convierte en el CEO más longevo de Apple. ¿El genio o el contable? El debate definitivo

agosto 2, 2025

El 1 de agosto de 2025 ha quedado marcado en la historia de Cupertino. No por un nuevo producto revolucionario, sino por un dato frío, matemático y brutal. Tim Cook, el maestro de la logística, el hombre que vive en una hoja de cálculo, ha estado al mando de Apple durante 5.091 días. Uno más que el mito, que el fundador, que el fantasma que todavía recorre los pasillos del Apple Park: Steve Jobs.

El «operador» ha superado oficialmente al «visionario». La pregunta es, ¿quién ha dejado una huella más profunda en el monstruo que es Apple hoy?

La guerra de los legados: Jobs vs. Cook

Para ser justos, hay que poner la letra pequeña. Los 5.090 días de Jobs como CEO estuvieron divididos en dos actos, con un exilio de por medio. Lo de Cook ha sido un reinado ininterrumpido, un maratón de acero desde que recogió la corona de un Jobs moribundo en 2011.

Round 1: la revolución del hardware

  • Jobs: Aquí no hay debate. Jobs era un artista de la disrupción. No inventó el teléfono ni el reproductor de música, pero los reinventó de una forma tan perfecta que cambió el mundo para siempre. iMac, iPod, iPhone, iPad. Cada uno fue un puñetazo en la mesa, un «antes y un después». Jobs creaba universos de la nada.
  • Cook: Cook no ha tenido su «momento iPhone». Su juego es más sutil y, para los accionistas, mucho más rentable. Ha cogido las creaciones de Jobs y ha construido un imperio a su alrededor: Apple Watch, AirPods, Apple Silicon, Vision Pro. No son revoluciones, son extensiones. Son los tentáculos del ecosistema haciéndose más fuertes, más pegajosos, asegurando que una vez que entras, no sales jamás.

Round 2: el software y los servicios (el dinero de verdad)

  • Jobs: Puso los cimientos. Creó la plataforma: iOS, la App Store, iCloud. Le dio al iPhone un alma.
  • Cook: Construyó encima el centro comercial. Vio que el negocio no estaba solo en venderte el hardware, sino en alquilarte la vida. Apple Pay, Apple Music, Apple TV+, Apple Arcade, Fitness+. Cook convirtió tu iPhone en una máquina de suscripciones mensuales. Un genio de la monetización.

El veredicto del Gurú: dos caras de la misma Manzana Mordida

Entonces, ¿quién gana? Es la pregunta equivocada. Jobs era el genio loco, el artista que pintó el lienzo y casi lleva a la empresa a la quiebra dos veces antes de resucitarla. Cook es el director del museo. El tipo que cogió esas obras de arte, las puso en marcos de oro, subió el precio de las entradas, vendió merchandising por un tubo y convirtió un garaje genial en la empresa más rica de la historia, reventando la barrera de los 3 billones de dólares de valoración.

Jobs creó el milagro. Cook lo hizo sostenible… y absurdamente rentable. Jobs era un visionario; Cook, un estratega pragmático y metódico. Y sin planes de retirarse a la vista, el reinado del «contable» que convirtió a Apple en un imperio financiero parece que va para largo.

La pregunta del millón, Gurú: ¿Con quién te quedas? ¿Con el genio revolucionario que creó tus productos favoritos, o con el CEO que multiplicó el valor de la compañía por diez y la hizo indestructible? La guerra está servida en los comentarios. Únete al debate en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes