Termbox simplifica todas las formas que normalmente tendrías que preparar para intentar probar Linux en tu ordenador.
Si alguna vez intentásteis probar Linux sabrás que hay formas variadas a la hora de ponerte en marcha para tener una visión de como funcionaria cualquier distribución de Linux en tu ordenador.
Desde los conocidos LiveDvD o LiveCD, teniendo así el sistema operativo tanto para instalarlo como para probarlo en Live, casi todas las distros disponen de este apartado para curiosos, claro esta tendrás que bajar la imagen de disco, grabarla y así poder disfrutar antes de instalar de las bondades o no del sistema que bajaras.
Otra forma es mediante pendrive con la instalación previa del sistema para que se ejecute tanto el instalador como la versión Live para probar.
También podrías probar Linux en una maquina virtual e igualmente no romperías nada, pero también tienes y necesitas de mas potencia de ordenador para que te sea lo mas real posible dicha prueba.
Y también existe Termbox mucho mas fácil que las dos anteriores, sin coste y sin medios externos.
Como funciona Termbox, fácil, solo necesitas un navegador web y ganas de probar sin estropear nada. Este programa es una aplicación web que te permitirá ejecutar el sistema operativo que prefieras de la forma mas sencilla, 2 clicks y a funcionar. Lo que permite ejecutarse del mundo Linux es Ubuntu, Fedora, CentOS, Debian, Arch Linux, como ves una gran gama de posibilidades de pruebas.
Box en español «caja», es parecida a una maquina virtual, que también es lo que hace ejecutar una app en este caso un sistema operativo dentro de un contenedor para poder ver como reacciona sin que afecte lo de fuera de la maquina virtual o al revés sin que lo de fuera de la maquina virtual afecte a la prueba.
Estos Box utilizan un Docker que ejecuta unas maquinas virtuales como si fuesen cajas y separadas entre si, teniendo una duración de trabajo entre ellas de 6 horas.
Cada box (caja) donde probaras tus sistema requiere de una memoria de 512 MB de RAM, una CPU y 10 GB de espacio en disco para que junto al navegador te deje hacerlo correr, como ves pocos requisitos para poder hacerlo correr.
Indican que aun esta en desarrollo lo que significa que de momento no es estable e igual no puedes probar con todas las garantías cualquier Linux, al parecer señalan que el desarrollador trabaja para añadir nuevas funciones y estabilidad en su uso.
Fuente | Lamiradadelreplicante