
Sony se acaba de sacar de la manga dos sensores de imagen que van a poner patas arriba la fotografía móvil: el LYT-838 y el LYT-910. Y ojo, porque uno de ellos estrena por primera vez la tecnología LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor) en un sensor para smartphones.
Sony LYT-838: el primer CMOS móvil con LOFIC
El LYT-838 mantiene el formato 1/1,28 pulgadas y los 50 MP, pero trae la gran novedad: soporte para LOFIC, la tecnología de rango dinámico que Sony ha estado cocinando para superar los límites de los HDR actuales. Comparado con el LYT-828, este nuevo chip promete mejor rango dinámico, menos ruido y una gestión de altas luces brutal.
El resultado: adiós a los halos, las imágenes quemadas o el HDR artificial. Esto pinta a “visión humana” real en móviles. Los primeros en estrenarlo podrían ser OPPO o Vivo, aunque suena fuerte que Xiaomi también tiene algo entre manos.
Sony LYT-910: el sensor de 200 MP que viene a por todas
Y por si fuera poco, Sony también prepara el LYT-910, su primer sensor CMOS de 200 megapíxeles.
Tiene un tamaño de 1/1,11 pulgadas y píxeles de 0,7 µm, con compatibilidad para Remosaic dual (QBC hasta 50 MP y QQBC hasta 200 MP). Vamos, que esto no es solo resolución: es una bestia pensada para los próximos flagship Ultra del mercado.
¿Qué demonios es LOFIC?
La tecnología LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor) no es solo marketing. Permite capturar más información de luz por píxel sin necesidad de combinar múltiples exposiciones como en los HDR tradicionales.
El resultado: sin ghosting, sin desenfoques y con un rango dinámico mucho más amplio que el DCG/DXG actual. En cristiano: fotos más limpias, con negros reales y luces que no revientan.
Los fabricantes se preparan
Según filtraciones, todos los grandes jugadores ya están metidos en el ajo:
- Xiaomi 17 Pro
- Honor Magic 6 Series
- Huawei (flagship Ultra 2025)
- OPPO y Vivo, listos para lanzar modelos con LYT-838
- Apple, planeando sensores LOFIC internos… pero hasta 2028 nada de nada

Gurú Tecno opina
Sony lo ha vuelto a hacer. Justo cuando parecía que los sensores móviles habían tocado techo, llega el gigante nipón y revienta el tablero con LOFIC. Si esta tecnología cumple lo que promete, vamos a presenciar un salto cuántico en fotografía móvil, del calibre de cuando los stacked CMOS pusieron a temblar a toda la industria.
LOFIC no es marketing, es el nuevo santo grial del rango dinámico: más luz, más detalle y cero fantasmas HDR. Y mientras los demás se pelean por añadir píxeles a lo loco, Sony se centra en lo que realmente importa: calidad pura.
El LYT-838 inaugura una nueva era, pero el LYT-910 de 200 MP amenaza con aplastar a la competencia sin despeinarse. A partir de ahora, quien no monte sensor Sony, va a tener que justificarlo muy bien. Sony no solo sigue siendo el rey de los sensores… acaba de recuperar su trono con espada láser incluida. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.