SEGA ha anunciado en el día de hoy una alianza estratégica con Microsoft para poder desarrollar sus juegos en Azure, la plataforma en la nube de la compañía. Obviamente, de aquí sólo podemos esperar servicios en la nube como una futura plataforma propia para ejecutar juegos por streaming, ya que todas las compañías se moverán a este mercado de forma irremediable.
Con esta alianza, SEGA podrá beneficiarse de la infraestructura de Microsoft para el desarrollo de juegos y, de acuerdo a la nota de prensa lanzada por la compañía, llevarlos a la mayor cantidad de jugadores posible. Por su parte, es probable que Microsoft desee contar con el desarrollo exclusivo de alguna de estas IP para su ecosistema, explotándolas al máximo en la nube, las consolas y Xbox Game Pass.
Los efectos del acuerdo no han tardado en manifestarse. Esta mañana, las acciones de SEGA han subido un 5.76% en bolsa, pocas horas después de lanzarse el comunicado de prensa.
“Esta colaboración forma parte de una estrategia de medio a largo plazo, lo que permitirá al negocio avanzar con ‘Super Game’, una nueva iniciativa para la producción de títulos innovadores con un especial enfoque en los términos clave ‘Global’, ‘Online’ y ‘IP Utilization’ (uso de propiedad intelectual)”, expone SEGA tras un comunicado en su página oficial.
Aunque este acuerdo no se traduzca en una compra de SEGA por parte de Microsoft, para el periodista Brad Sams este paso suele preceder, en muchas ocasiones, a una compra total. ¿Qué os parece el acuerdo? ¿Tenéis ganas de ver en qué se traduce?