Saltar al contenido
Gurú Tecno

Samsung y Google: listas para lanzar las nuevas gafas con Android XR

marzo 24, 2025

El desarrollo de gafas inteligentes ha cobrado cada vez más relevancia en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de dispositivos que ofrezcan experiencias de realidad aumentada. En este contexto, la competencia en el mercado ha aumentado significativamente, siendo las Ray-Ban Meta uno de los ejemplos más destacados de la oferta actual. Sin embargo, empresas líderes como Samsung y Google están preparadas para presentar nuevas propuestas que prometen transformar la forma en que interactuamos con la tecnología a través de las gafas inteligentes.

Hoy sabemos que Google y Samsung no solo trabajan en Project Moohan para sacar al mercado una alternativa a las Apple Vision Pro. Ahora también sabemos que ambas colaboran para lanzar la competencia más directa de las Ray-Ban Meta. Es decir, unas gafas inteligentes con cámaras, sensores y altavoces para poder correr Android XR.

Tendencias como el aumento de la conectividad y la evolución del diseño de productos han llevado a las empresas de tecnología a centrarse en la creación de gafas que sean tanto funcionales como estéticamente agradables. Samsung y Google, en particular, están enfocados en incorporar características avanzadas que no solo mejoren la experiencia del usuario, sino que también sean competitivas frente a soluciones ya establecidas en el mercado. A medida que ambas compañías continúan desarrollando sus propuestas, se genera un ambiente de expectativa que puede definir el futuro del hábitat digital en el que habitamos.

Características y diferencias con Ray-Ban Meta

Es un poco sorprendente que Samsung haya mostrado Proyecto Moohan y no estas gafas. El medio Neowin explica que Samsung está terminando su diseño, por lo que lo lógico es pensar que todavía tardarán en llegar a las tiendas. A diferencia de las Ray-Ban Meta, que se enfocan en un estilo visual clásico, las gafas de Samsung y Google podrían presentar un diseño más moderno y minimalista, pensado para atraer a un público más joven y tecnológico. Se espera que el dispositivo pese alrededor de 150 gramos, lo que lo convierte en una opción ligera y cómoda para el uso diario (esto es básico para que su uso sea adecuado).

En términos de funcionalidad de la cámara, las gafas de Samsung y Google incorporarían una serie de mejoras significativas. Mientras que las Ray-Ban Meta ofrecen una cámara básica para capturas rápidas, las nuevas gafas vienen equipadas con capacidades avanzadas de grabación de vídeo y fotografía, incluyendo resolución en alta definición y opciones de edición rápida a través del sistema operativo Android XR. Esto permite a los usuarios no solo capturar imágenes, sino también compartirlas al instante con una calidad superior.

Los sensores integrados en las gafas de Samsung y Google son otro punto focal de diferenciación. Estos dispositivos llegarían con múltiples sensores ambientales que detectan el entorno del usuario y ajustan automáticamente la visibilidad del contenido en la pantalla, algo que no se encuentra en las Ray-Ban Meta. Además, los altavoces situados en las patillas de las gafas proporcionarían una experiencia auditiva envolvente, optimizando el sonido tanto para música como para llamadas, superando las capacidades auditivas básicas de sus competidores.

Uno de los aspectos más destacados de estas gafas inteligentes será el uso de IA. Según los datos que se tienen, la marca confiará en Google Gemini, el asistente de Google, para potenciar las capacidades del dispositivo. En un mundo donde la inteligencia artificial está ganando terreno rápidamente, esta apuesta podría ser un factor decisivo para conquistar al público.

Finalmente, el sistema operativo Android XR es un aspecto que mejora significativamente la experiencia del usuario en las gafas de Samsung y Google. Este sistema operativo permite una integración más fluida con aplicaciones y servicios existentes, brindando acceso a una amplia gama de herramientas y funcionalidades que pueden no estar disponibles en las gafas Ray-Ban Meta. La combinación de un diseño innovador y una tecnología avanzada posiciona a las gafas de Samsung y Google como una opción convincente en el mercado de dispositivos portátiles.

Colaboración entre Samsung y Google

La colaboración entre Samsung y Google se ha convertido en un pilar fundamental en el desarrollo de tecnologías de vanguardia, especialmente en el ámbito de la realidad aumentada. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo no solo crear productos innovadores, sino también posicionar ambos gigantes tecnológicos como líderes en el sector emergente de XR (extensive reality). En este contexto, el proyecto de las nuevas gafas con Android XR, conocido internamente como «Haean», representa un paso significativo en esta dirección.

El desarrollo de «Haean» integra el potente chip XR2 Plus Gen2 de Qualcomm, que permite un rendimiento excepcional en aplicaciones de realidad aumentada. Este chip, diseñado específicamente para experiencias inmersivas, proporciona un procesamiento gráfico superior y eficiencia energética, lo que es crucial para garantizar una experiencia de usuario fluida. Junto con este avance técnico, las gafas también aprovecharán las capacidades de Android XR, lo que facilitará una amplia gama de aplicaciones y servicios de realidad aumentada, accesibles para diversos sectores, desde el entretenimiento hasta la educación y la productividad empresarial.

La asociación entre Samsung y Google va más allá de la simple integración de hardware y software; se enfoca en crear un ecosistema robusto que permita a desarrolladores y consumidores explorar las posibilidades transformadoras de la realidad aumentada. Al combinar la experiencia en dispositivos móviles de Samsung y el dominio de Google en software y servicios, esta colaboración podría redefinir cómo interactuamos con el mundo digital. Como el mercado de realidad aumentada sigue creciendo, el impacto de esta alianza será crucial no solo en las gafas «Haean», sino también en la evolución futura de los dispositivos AR en general.

Expectativas y fecha de lanzamiento

Tal vez el detalle más sorprendente de la filtración es que las «Haean» serían presentadas al mismo tiempo que las Project Moohan. Samsung planea lanzar una primera tanda de medio millón de unidades de sus gafas inteligentes. Este podría coincidir con el próximo evento Unpacked, que tradicionalmente tiene lugar en julio.

Con la creciente competencia en el mercado, especialmente de productos como las Ray-Ban Meta y otras gafas inteligentes, es crucial que Samsung y Google ofrezcan un producto que no solo cumpla con las expectativas, sino que las supere. La incorporación de Android XR promete una experiencia más ampliada en términos de realidad aumentada, lo que podría diferenciar este nuevo modelo de sus competidores.

Además, se están discutiendo detalles relevantes como el precio y la disponibilidad de las gafas. Las proyecciones iniciales sugieren un rango de precios competitivo, lo que podría influir en su éxito comercial, sobre todo frente a otras innovaciones del sector. Las expectativas en torno a estas gafas indican que podrían revolucionar la forma en que interactuamos con la tecnología y ampliar las capacidades del usuario en diversas aplicaciones. A medida que nos acercamos a las fechas sugeridas para su lanzamiento, los entusiastas de la tecnología seguirán de cerca cualquier anuncio que pueda ofrecer claridad sobre estas innovaciones. Nos queda esperar.

Ajustes