
Según BusinessKorea, Samsung Electronics ha anunciado un aumento significativo en las recompensas por patentes para sus empleados, triplicándolas en algunos casos. Esta medida, descrita como «sin precedentes por su magnitud», busca impulsar la moral de los empleados e incentivarlos a acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías en áreas clave del negocio, como memorias de alto rendimiento (HBM), fabricación de obleas (fundición de semiconductores) y procesadores de aplicaciones para televisores y teléfonos inteligentes.
Detalles del programa de incentivos «bono de incentivo a la invención»
Samsung Electronics ha duplicado su programa de incentivos para solicitudes de patentes de empleados, denominado «Bono de Incentivo a la Invención». El programa se divide en tres niveles:
- Nivel A1: Para patentes solicitadas en los principales países extranjeros, el incentivo aumenta de 1 millón a 1,5 millones de wones (aproximadamente 7.353 RMB o unos 1.000 euros al cambio actual).
- Nivel A2: Para patentes solicitadas únicamente en Estados Unidos o China, el incentivo aumenta de 500.000 a 1 millón de wones (aproximadamente 4.902 RMB o unos 670 euros).
Este ajuste estará vigente durante dos años, hasta septiembre de 2027. Antes de 2017, Samsung solo otorgaba 500.000 wones en premios, incluso para las patentes de mayor nivel. Tras aumentar el premio de nivel A1 a 1 millón de wones en 2017, no había realizado ningún ajuste significativo durante casi una década. Ahora, el premio de nivel A1 se incrementa en un 50 %, y el de nivel A2 se duplica, demostrando una clara determinación de reforzar los incentivos a la innovación.

Además de una bonificación única, los empleados también pueden recibir una remuneración mensual durante un número determinado de años, en función de la posición en el mercado y el volumen de ventas de los productos para los que se aplican sus patentes. Un representante de la empresa declaró: «Algunos empleados presentan más de 10 solicitudes de patente al año, por lo que este aumento salarial supone sin duda un incentivo importante para ellos».
La urgente necesidad de competitividad de Samsung
La decisión de Samsung Electronics responde a su urgente necesidad de recuperar su competitividad tecnológica. En el pasado, Samsung gozó de una ventaja abrumadora en sectores clave como semiconductores, teléfonos inteligentes y electrodomésticos; sin embargo, en los últimos años, esta posición de liderazgo se ha visto amenazada por serios desafíos:
- En el sector de memorias de alto ancho de banda (HBM), claves para la IA, Samsung ha cedido su liderazgo a SK Hynix.
- En el mercado de fabricación de obleas (fundición), la brecha entre Samsung y TSMC sigue ampliándose.
- En procesadores de aplicaciones para smartphones, los analistas señalan que el buen desempeño se debe en gran medida a la adopción de procesadores de gama alta de Qualcomm, reemplazando el dominio previo de Samsung.

En cuanto al número de registros de patentes, Samsung Electronics ha mostrado una tendencia general al alza, superando las 10.000 patentes anuales desde 2020 y las 20.000 en 2023. Sin embargo, la competencia global es feroz. Un experto del sector señaló que, en semiconductores de sistemas, la brecha con China (que aumentó sus solicitudes de patentes un 44% interanual, superando el 57,5% del total global en el último año) se está ampliando rápidamente, mientras que en memoria, la brecha tecnológica con sus competidores se ha reducido a unos cinco años.
En gurutecno.com, el movimiento de Samsung de triplicar los incentivos por patentes es una declaración de intenciones clara. Es una señal de que el gigante coreano reconoce los desafíos de su liderazgo tecnológico y está dispuesto a invertir masivamente en su capital humano para recuperar la ventaja. En un ecosistema global cada vez más competitivo y donde la IA es el nuevo oro, la innovación interna y la capacidad de asegurar patentes clave serán determinantes para el futuro de Samsung.
¡La batalla por la supremacía tecnológica está más viva que nunca! ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.