Saltar al contenido

La nueva bestia de Samsung es una GENIALIDAD con un fallo imperdonable: así es el primer televisor Micro RGB

agosto 12, 2025

En la interminable guerra por la imagen perfecta, la batalla más sangrienta se libra en la oscuridad. El enemigo a batir es el «blooming», ese halo de luz molesto que rodea los objetos brillantes sobre un fondo negro en las teles LED. La tecnología Mini LED fue un gran paso, pero Samsung, en su afán por seguir siendo el rey, acaba de presentar lo que podría ser el arma definitiva para aniquilarlo.

La compañía surcoreana ha lanzado en Corea su primer televisor Micro RGB, un monstruo de 115 pulgadas que estrena una tecnología de retroiluminación tan precisa que promete humillar al Mini LED. Es, sobre el papel, un salto cuántico en calidad de imagen. Pero, como veremos, esconde una de las decisiones de ingeniería más estúpidas e incomprensibles que hemos visto en años.

Micro RGB: controlando la luz a nivel casi de píxel

La magia del Micro RGB es que utiliza microLEDs de menos de 100 micras de diámetro como fuente de luz. Y lo más importante: puede controlar cada LED de color (rojo, verde y azul) de forma independiente. Es lo más cerca que una tele con panel LCD puede estar del control de la luz a nivel de píxel de una OLED, pero manteniendo el brillo brutal de los LEDs. El resultado teórico: negros más profundos, colores más puros y la práctica eliminación del «blooming».

Todo esto está gobernado por un motor de IA Micro RGB con una NPU integrada que optimiza el color en tiempo real y reescala contenido a 4K, todo ello en un panel que alcanza los 144Hz de tasa de refresco.

El fallo INEXPLICABLE: HDMI 2.0 en una tele de 30.000 euros

Y cuando crees que estás ante la tele definitiva, lees la hoja de especificaciones y te encuentras con la mayor chapuza del año. A pesar de tener un panel de 144Hz, el televisor viene equipado con cuatro puertos HDMI 2.0.

Para el que no entienda la gravedad del asunto: el estándar HDMI 2.0 no tiene el ancho de banda suficiente para soportar 4K a 144Hz (ni a 120Hz). Esto significa que no podrás conectar tu PlayStation 5, tu Xbox Series X o tu PC gaming de gama alta y aprovechar la principal característica del panel para jugar. Es como venderte un Ferrari con las ruedas de un patinete. Es una decisión de ahorro de costes tan absurda y miserable en un producto de 44,9 millones de wones (más de 30.000 euros) que roza el sabotaje.

Una promesa de futuro con un ancla en el pasado

La tecnología Micro RGB que estrena este televisor es, sin duda, el futuro de las pantallas LCD. Es un avance espectacular que promete una calidad de imagen soberbia. Y la promesa de Samsung de ofrecer 7 grandes actualizaciones de software a su sistema Tizen es un ejemplo a seguir en una industria que abandona sus teles a los dos años. Pero todo este brillante futuro queda manchado por una decisión incomprensible anclada en el pasado. Limitar una bestia de 115 pulgadas y 144Hz con puertos HDMI 2.0 es un autogol en toda regla que la deja coja para el gaming de nueva generación y para los reproductores de vídeo de más alta gama del futuro. Es una contradicción andante: la pantalla más avanzada del mercado, con la conectividad de ayer.

¿Pagarías 30.000€ por una tele con una tecnología de imagen revolucionaria pero con puertos obsoletos? ¿Es un fallo imperdonable o un detalle sin importancia? El debate sobre las prioridades de los fabricantes está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes