
Según el medio tecnológico SmartPix, Samsung presentó recientemente una solicitud ante la Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO), indicando que está desarrollando tecnología para reparar rayones en la pantalla interna de los teléfonos móviles plegables.
El número de patente es US 12437686 B2. Según la descripción del documento, su concepto general se atribuye a un nuevo circuito de detección de grietas, capaz de identificar y reparar microtensiones y grietas en el interior de los teléfonos móviles con pantalla plegable. En resumen, el panel interior de la pantalla plegable está recubierto con análogos neuronales que detectan y reparan automáticamente las grietas.
Este sistema cuenta con un circuito de detección interno ubicado alrededor del sensor de huellas dactilares bajo la pantalla o la lente de la cámara frontal. Cuando el sistema detecta tensión o grietas, activa automáticamente el mecanismo de defensa y las sella mediante «patrones de metal falso» para evitar que se propaguen.

Al mismo tiempo, según la descripción del documento, este proceso continuo de detección y reparación permite que la pantalla interior del teléfono móvil plegable se repare automáticamente al abrirlo y cerrarlo a diario. Combinado con el material UTG (Ultra Thin Glass) alrededor de la bisagra y la adición de una capa impermeable, la durabilidad se mejora considerablemente.
SmartPix afirmó que el material de UTG también sugiere que Samsung podría eliminar el reconocimiento de huellas dactilares lateral en futuros modelos de pantalla plegable y optar por un reconocimiento de huellas dactilares bajo la pantalla. Sin embargo, Samsung registra miles de patentes cada año, y esta tecnología podría no dar resultados comerciales en el corto plazo.
El veredicto del Gurú: Samsung y la autorreparación, ¿el fin del miedo a los arañazos en las pantallas plegables?
La reciente patente de Samsung para una tecnología de autorreparación de arañazos en pantallas plegables es una noticia que genera una gran expectación y podría ser un verdadero cambio de juego para la durabilidad de estos dispositivos. El concepto de una pantalla que detecta y sella microtensiones y grietas de forma autónoma, especialmente al abrir y cerrar el teléfono, es precisamente lo que necesita el mercado para disipar la principal preocupación sobre los plegables: su fragilidad.
La idea de recubrir el panel interior con «análogos neuronales» que actúan como sensores para identificar daños y luego activar un mecanismo de reparación con «patrones de metal falso» es fascinante y suena a ciencia ficción. Si Samsung logra llevar esto a la práctica de forma efectiva, estaríamos ante una innovación que no solo mejora la durabilidad, sino que también aumenta la confianza del consumidor en una tecnología que, a pesar de sus ventajas, ha sido percibida como delicada.
La integración de esta capacidad de autorreparación con el material UTG (Ultra Thin Glass) alrededor de la bisagra y una capa impermeable, sugiere un enfoque integral para robustecer las pantallas plegables. Este es un paso crucial si los plegables quieren pasar de ser un nicho de lujo a una opción mainstream.
Además, la implicación de que el uso de UTG y esta tecnología de pantalla podrían allanar el camino para el reconocimiento de huellas dactilares bajo la pantalla en futuros plegables de Samsung es otra ventaja significativa. Eliminar el sensor lateral sería un paso importante hacia un diseño más limpio y una experiencia de usuario más fluida, consolidando la superioridad tecnológica.
Como siempre, con las patentes, es fundamental mantener la cautela. Samsung registra innumerables ideas cada año, y no todas se materializan en productos comerciales. Sin embargo, la persistencia de Samsung en mejorar la durabilidad de sus plegables es evidente, y esta patente muestra una dirección muy prometedora para superar las limitaciones actuales de esta fascinante tecnología. Si se convierte en realidad, esta innovación podría ser el catalizador que impulse la adopción masiva de los teléfonos plegables.
¿Qué opinas de la patente de Samsung para pantallas plegables con autorreparación? ¿Creéis que esta tecnología podría resolver las preocupaciones sobre la durabilidad de los plegables? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.