
Samsung está a punto de romper otra barrera en el universo de los plegables. El esperado Galaxy Z TriFold, el primer smartphone plegable en tres partes del gigante surcoreano, acaba de aparecer en la base de datos de certificación Bluetooth SIG, lo que deja entrever que su lanzamiento está mucho más cerca de lo que muchos pensaban.
El primer plegable “triple” de Samsung ya es oficial ante Bluetooth SIG
La información revelada muestra cinco números de modelo asociados al Galaxy Z TriFold:
- SM-D6390
- SM-D639N
- SM-D639U
- SM-D639U1
- SM-D639B
Según los expertos, estos códigos corresponden a diferentes mercados globales —Norteamérica, Corea del Sur, China y Europa— y el modelo SM-D639B sería la versión internacional, confirmando que el TriFold no será un experimento local, sino un producto con distribución global.

La certificación bajo el nombre interno Q7M deja claro que el dispositivo ha superado la fase de aprobación Bluetooth, un paso imprescindible antes de cualquier lanzamiento comercial.

Tres pantallas, una locura plegable
El Galaxy Z TriFold sería el primer teléfono de consumo masivo con un diseño de triple pliegue, capaz de pasar de un modo smartphone compacto a una pantalla tipo tablet extendida con solo desplegarlo.
Samsung lleva años trabajando en esta tecnología, y si algo domina, es el arte de doblar el vidrio sin destrozarlo. Los rumores apuntan a un panel OLED flexible, posiblemente de 7,8 o 8,2 pulgadas, con bisagras optimizadas y soporte para S Pen.
Además, se espera la integración del procesador Snapdragon 8 Gen 4 for Galaxy, conectividad Bluetooth 5.4, y un sistema de cámaras mejorado para aprovechar las nuevas posiciones del dispositivo.
Huawei lo hizo primero, pero Samsung lo quiere hacer mejor
Sí, es cierto: el Huawei Mate XT fue el primer teléfono triple plegable del mercado. Pero en Samsung no parecen especialmente impresionados.

A pesar de compartir el concepto de dos bisagras, el enfoque surcoreano será muy distinto. Mientras Huawei optó por un diseño más vistoso pero expuesto, Samsung parece decidido a proteger su panel interno, evitando pliegues externos vulnerables y apostando por un sistema más robusto y limpio.
Un lanzamiento antes de lo previsto
Hasta hace poco, los filtradores apuntaban a que el TriFold no llegaría hasta 2026. Pero la aparición en la base de datos Bluetooth SIG cambia el panorama: este tipo de certificaciones suelen producirse entre dos y cuatro meses antes del lanzamiento oficial, lo que hace pensar que podríamos ver el Galaxy Z TriFold en el primer semestre de 2025, probablemente en el Galaxy Unpacked de verano junto al Z Fold8 y el Z Flip8.
Samsung parece decidido a adelantarse a competidores como Honor o TCL, que también han mostrado prototipos de smartphones con triple pliegue.
Gurú Tecno opina
Samsung no quiere solo doblar el mercado, quiere plegarlo por completo. El Galaxy Z TriFold podría ser el punto de inflexión entre el smartphone y la tablet, y el primer paso hacia una nueva era de dispositivos híbridos.
Si logra mantener un grosor razonable y un precio competitivo (por debajo de los 2.500 € sería un milagro), estaríamos ante uno de los lanzamientos más revolucionarios del 2025. La próxima frontera ya está aquí… y se pliega en tres. El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.