
¿Las Apple Vision Pro te parecen prohibitivas? ¿Demasiado cerradas, demasiado “Apple”? Pues agárrate, porque Samsung acaba de lanzar la alternativa definitiva: las Galaxy XR, un casco de realidad mixta que promete arrasar con el monopolio de Cupertino.
Y no viene sola: Google y Qualcomm han puesto toda la carne en el asador para que esto no sea un experimento más, sino el inicio real de la era Android en la realidad aumentada.
Samsung, Google y Qualcomm: el tridente que desafía el imperio de Apple
Hace meses se filtró que Samsung estaba preparando algo “grande”. Hoy ya es oficial: el Galaxy XR es el resultado de una colaboración sin precedentes entre Samsung, Google y Qualcomm. Mientras Apple intenta justificar los 3.499 dólares de sus Vision Pro, Samsung irrumpe con un precio que rompe el mercado: 1.799,99 dólares. Sí, la mitad de lo que cuesta el modelo de Apple.

Pero el precio es solo la primera bofetada. Lo realmente brutal está en la tecnología y la integración del nuevo Android XR, el sistema operativo de Google diseñado exclusivamente para gafas de realidad mixta.

Android XR: el salto que Android necesitaba
El nuevo Android XR no es una simple adaptación de Android móvil. Es un sistema operativo repensado desde cero para experiencias inmersivas, con una interfaz flotante, soporte para control gestual, seguimiento ocular y reconocimiento de voz, y, sobre todo, una integración nativa con Gemini, la inteligencia artificial de Google.
Imagina mirar un objeto real, hacer un gesto circular con el dedo y que Gemini te diga qué es, dónde se vende y cuánto cuesta. Eso ya está aquí, con Circle to Search funcionando dentro del modo pass-through.
Y lo mejor: todas tus apps Android estarán disponibles desde el primer día, sin adaptaciones ni versiones especiales. Samsung no te obliga a entrar en un ecosistema cerrado como Apple: te deja libre.
Especificaciones que dejan sin aliento
Las Galaxy XR son un despliegue de ingeniería. Dentro del casco encontramos el Snapdragon XR2+ Gen 2, el chip más avanzado creado por Qualcomm para realidad mixta.
A esto se suman:
- Pantalla micro-OLED con 27 millones de píxeles.
- Resolución 4K por ojo y tasa de refresco de 90 Hz.
- Cobertura DCI-P3 del 95%, lo que garantiza colores precisos y negros absolutos.
- 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento interno.
- WiFi 7 y Bluetooth 5.4 para conexiones ultrarrápidas.
- Peso de solo 545 gramos, con batería externa para aliviar la carga.
- Y sí, almohadillas intercambiables, lentes graduadas opcionales y diseño premium al estilo Samsung.
En cuanto a sensores, las Galaxy XR parecen una nave espacial:
- 2 cámaras de alta resolución para el pass-through.
- 6 cámaras world-facing para mapeo del entorno.
- 2 cámaras internas para seguimiento ocular.
- 5 sensores de profundidad y parpadeo.
- Reconocimiento biométrico por iris, al estilo de Minority Report.
- 6 micrófonos y altavoces duales con woofer + tweeter integrados.
Samsung no ha escatimado ni un milímetro.
Potencia sí, pero también inteligencia
El verdadero músculo de las Galaxy XR está en su fusión entre hardware e IA. Gemini no solo responde preguntas, sino que entiende el contexto completo: tu voz, tu mirada, tus gestos y el entorno físico.
Esto permite que las interacciones sean instantáneas, naturales y predictivas. El sistema aprende de tu comportamiento y te ofrece información o accesos directos antes de que los pidas.
Y para los más creativos, Android XR llega con Project Pulsar de Adobe, una suite XR de edición 3D y diseño asistido por IA. Sí, podrás diseñar un escenario completo moviendo las manos frente a ti.
Samsung regala más de 900 dólares en suscripciones
Por si fuera poco, Samsung ha querido darle un empujón extra al lanzamiento con una batería de regalos que dejan en evidencia la estrategia de Apple:
- 12 meses de Google AI Pro (240 $)
- NBA League Pass 2025/2026 (110 $)
- NFL Pro Era (30 $)
- Project Pulsar (Adobe)
- 3 meses de YouTube TV (249 $)
- 12 meses de YouTube Premium (168 $)
- Calm Premium, Google Play Pass y varios juegos XR
Casi 1.000 dólares en contenido premium para empezar a exprimir el dispositivo desde el minuto uno.
Apple, tenemos un problema
Samsung no solo ha creado un competidor. Ha creado una alternativa real que rompe con la filosofía cerrada de Apple y ofrece más libertad, más compatibilidad y más potencia por la mitad de precio.
Las Galaxy XR no son un experimento, son una declaración de guerra.
Y lo mejor de todo: esto es solo el principio. Google planea que Android XR se convierta en un estándar abierto, lo que significa que otros fabricantes podrán sumarse, multiplicando las opciones y los precios competitivos.
Por ahora, solo se venden en EE. UU. y Corea del Sur, pero todo apunta a que en 2025 llegarán a Europa y Latinoamérica.
Y cuando eso ocurra, el dominio de Apple Vision Pro podría desmoronarse más rápido de lo que imaginábamos.
En resumen
| Característica | Samsung Galaxy XR | Apple Vision Pro |
|---|---|---|
| Precio | 1.799,99 $ | 3.499 $ |
| Sistema operativo | Android XR (con Gemini) | visionOS |
| Chip | Snapdragon XR2+ Gen 2 | Apple M2 + R1 |
| Pantalla | micro-OLED 4K (27 M píxeles) | micro-OLED 4K |
| Peso | 545 g | 600 g |
| Ecosistema | Abierto (Android apps) | Cerrado |
| IA integrada | Gemini (contextual) | Siri / Apple Intelligence |
| Autonomía | 2–2,5 h | 2 h |
| Lanzamiento | 2025 | 2024 |
Apple inauguró la fiesta de la realidad mixta, pero Samsung ha llegado con el DJ, las luces y las bebidas gratis. Las Galaxy XR son, sin duda, la pesadilla que Apple no quería tener. La guerra de los cascos ha comenzado… y esta vez Android juega con ventaja. El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.