
En el olimpo de las tablets Android, solo hay un rey indiscutible: la serie Galaxy Tab Ultra de Samsung. Son las bestias más grandes, más potentes y más caras que puedes comprar. Y ahora, gracias a una filtración masiva, ya sabemos cómo será la próxima heredera al trono, la Galaxy Tab S11 Ultra. Y viene con una sorpresa en sus entrañas que ha hecho arquear una ceja a toda la industria: por primera vez, el buque insignia de Samsung podría abandonar a Qualcomm para abrazar a su mayor rival, MediaTek.
Sí, has leído bien. La tablet más premium de Samsung, la que competirá cara a cara con el iPad Pro, podría llevar un procesador Dimensity. Pero que no te engañe el nombre, porque no estamos hablando de un chip cualquiera.
Un motor taiwanés para dominar al mundo
Según la filtración, la Tab S11 Ultra montará el MediaTek Dimensity 9400+, el chip más potente jamás creado por la compañía taiwanesa. Fabricado en un avanzado proceso de 3 nanómetros, este procesador promete un rendimiento que, sobre el papel, debería no solo igualar, sino superar al mejor Snapdragon.

Es una jugada de Samsung para diversificar sus proveedores y, probablemente, para apretarle las tuercas a Qualcomm en las negociaciones de precios. Para MediaTek, es la victoria definitiva, la que por fin les coloca en el corazón del producto más premium de la marca líder de Android.
Una hoja de especificaciones que es pura pornografía
Pero el procesador es solo el principio. El resto de la tablet es una oda al exceso, una máquina diseñada sin compromisos:
- Pantalla: Un panel Dynamic AMOLED 2X de 14,6 pulgadas a 120Hz. Sigue siendo el lienzo digital más espectacular del mercado.
- Batería: Una monstruosa batería de 11.600 mAh con carga rápida de 45W. Autonomía para aburrir.
- Memoria: Configuraciones que van desde los 12 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento hasta una salvajada de 16 GB y 1 TB.
- Construcción: Un cuerpo ultrafino de solo 5,1 mm con resistencia al agua y al polvo IP68.
- Conectividad: Wi-Fi 7, eSIM y, por supuesto, el lápiz S Pen.
Y todo ello gobernado por One UI 8 (basado en Android 16), con una profunda integración de las funciones de IA de Gemini.

El veredicto del Gurú
La elección de un chip MediaTek para su tablet más icónica es una declaración de guerra de Samsung a Qualcomm y una prueba de la increíble madurez que ha alcanzado el fabricante de chips taiwanés. El Dimensity 9400+ no es una «alternativa barata», es un competidor de primer nivel.
La Galaxy Tab S11 Ultra se perfila para seguir siendo, un año más, la reina indiscutible de las tablets Android. Es un monstruo de la productividad y el consumo multimedia que lo tiene absolutamente todo: la mejor pantalla, una batería inmensa, una potencia descomunal y un ecosistema de software cada vez más pulido gracias a la IA.
La verdadera pregunta es si los usuarios estarán dispuestos a pagar el precio premium que sin duda tendrá, sabiendo que en su interior late un corazón MediaTek. La batalla por el silicio de gama alta se ha puesto más interesante que nunca.
¿Es una jugada maestra de Samsung para abaratar costes o un reconocimiento del poder de MediaTek? ¿Podrá la Tab S11 Ultra competir de verdad con los iPad Pro con chip M? El debate sobre la mejor tablet del planeta está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.