
Hace apenas unos días, analizábamos la «herejía» de Samsung: la filtración de que su tablet más bestia, la futura Galaxy Tab S11 Ultra, llevaría un corazón MediaTek. Muchos pensaron que podría ser un caso aislado, un experimento para la versión más cara. Pues bien, se equivocaban. El divorcio con Qualcomm en el territorio de las tablets de gama alta es total y definitivo.
El medio holandés Nieuwe, conocido por sus filtraciones, acaba de publicar los renders y las especificaciones de la hermana «pequeña», la Samsung Galaxy Tab S11 estándar. Y la noticia es una bomba de confirmación: también llevará un procesador MediaTek, el potentísimo Dimensity 9400. Esto ya no es un experimento. Es un cambio de estrategia total que redefine el mapa de poder en el mundo de los semiconductores.
Un buque insignia con corazón taiwanés
El cerebro de la nueva Tab S11 será el Dimensity 9400 de MediaTek. Es la respuesta directa al mejor chip de Qualcomm, fabricado en un proceso de 3nm y con una potencia que lo sitúa en la élite absoluta. Samsung le da su bendición por segundo año consecutivo, un espaldarazo que consolida a MediaTek como un jugador de primer nivel en la gama más alta, no solo en la media.


Y el chip no viene solo. Le acompañan 12 GB de memoria RAM, una generosa batería de 8.400 mAh con carga rápida de 45W y, por supuesto, el S Pen incluido de serie, el accesorio que sigue marcando la diferencia en el ecosistema de tablets de Samsung.


Diseño continuista, porque lo que funciona no se toca
En cuanto al diseño, Samsung no arriesga. Los renders muestran un estilo minimalista, casi idéntico al de la generación anterior, con un chasis de aluminio, una única cámara trasera y el característico surco magnético para el S Pen. Es un diseño que ya funciona, es elegante y premium. La pantalla será un panel de 11 pulgadas, el tamaño perfecto para la productividad y el consumo multimedia, con un sistema de audio, como es costumbre, optimizado por los ingenieros de AKG.

La nueva alianza que redefine el mercado
La filtración de la Galaxy Tab S11 es mucho más importante de lo que parece. Confirma una de las alianzas más potentes y disruptivas de la industria: Samsung y MediaTek, unidos para dominar el mercado de las tablets Android. Para Samsung, es una jugada maestra. Se libera de la dependencia de Qualcomm, obtiene chips de altísimo rendimiento a un precio seguramente más competitivo y puede apretarles las tuercas en las negociaciones para sus móviles. Para MediaTek, es la coronación definitiva. Ser el motor de la tablet insignia de Samsung es una medalla que vale más que cualquier campaña de marketing.
¿Qué te parece la alianza entre Samsung y MediaTek? ¿Echarás de menos a Snapdragon en las tablets de gama alta? El futuro del silicio se está escribiendo ahora. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.