Saltar al contenido

S26 Ultra vs. S25 Ultra vs. S24 Ultra: la EVOLUCIÓN de Samsung a sus propios móviles (análisis brutal)

julio 13, 2025

Cada año, Samsung presenta al mundo su buque insignia, el nuevo miembro de la familia Galaxy S Ultra, como la culminación de la tecnología móvil. Pero lo que estamos a punto de presenciar con la llegada del Galaxy S26 Ultra no es una simple evolución. Es una auténtica humillación, una bofetada de ingeniería que dejará a sus propios hermanos, el S25 Ultra y el ya veterano S24 Ultra, como reliquias de una era pasada. El salto promete ser tan bestia que nos hace preguntarnos si Samsung ha estado tomándonos el pelo los últimos dos años.

En Gurú Tecno, hemos analizado a fondo las especificaciones filtradas de estos tres titanes para contarte, sin pelos en la lengua, por qué el S26 Ultra no es solo «mejor», sino que directamente redefine lo que esperamos de un smartphone.

Round 1: Diseño y construcción – La obsesión por el titanio y una sorpresa en la trasera

Si el S24 Ultra introdujo el marco de titanio (Grado 2), y el S25 Ultra lo refinó (Grado 5) y adelgazó hasta los 8.2mm, el S26 Ultra mantendrá esa línea premium pero con un cambio radical en la trasera: se espera un módulo de cámara más integrado y la inclusión de una pequeña pantalla secundaria. En cuanto a resistencia, el S26 Ultra dará otro salto con una certificación IP69, superando a sus predecesores.

Ganador del Round: El Galaxy S26 Ultra, por su diseño innovador y su mayor resistencia.

Round 2: Pantalla – Más brillo, más resolución y más de TODO

Aquí la evolución es constante, pero el S26 Ultra vuelve a desmarcarse.

  • Tecnología: El S24 y S25 usan paneles LTPO AMOLED 2X. El S26 Ultra dará el salto al Dynamic AMOLED 3X.
  • Resolución y PPI: El S26 Ultra subirá la apuesta a 1550×3250 píxeles y unos impresionantes 515 ppi.
  • Relación pantalla-cuerpo: Gracias a unos biseles aún más finos, el S26 Ultra alcanzará un espectacular 95%, creando una experiencia «todo pantalla» casi perfecta.

Ganador del round: De nuevo, el Galaxy S26 Ultra se lleva la corona con una pantalla tecnológicamente superior.

Round 3: Potencia bruta – La era ‘elite’ y la explosión de la RAM

Si el S24 Ultra ya era potente con su Snapdragon 8 Gen 3, la llegada de los nuevos chips «Elite» marca una nueva era.

  • Chipset: El S25 Ultra monta el Snapdragon 8 Elite for Galaxy, mientras que el S26 Ultra se espera que llegue con el Snapdragon 8 Gen 4 o el Exynos 2500 y una nueva GPU Adreno 860.
  • RAM: El S24 Ultra se conformaba con 12GB. El S25 y el S26 Ultra darán el salto a los 16GB de RAM como estándar, una necesidad para la IA y la multitarea más exigente.

Ganador del round: El Galaxy S26 Ultra, por montar la versión más evolucionada del chip de Qualcomm y consolidar los 16GB de RAM.

Round 4: Cámara – Los 200MP se vuelven aún más ‘PRO’

Samsung sigue apostando por su sensor principal de 200MP, pero lo evoluciona en cada generación. La gran diferencia en el S26 Ultra, más allá de la mejora del sensor principal, es un sistema de teleobjetivos más equilibrado, con un zoom óptico 3x y otro periscópico de 5x, ambos con sensores de alta resolución (probablemente 50MP). Además, su capacidad para grabar vídeo en 8K a 120fps es una auténtica locura que deja atrás a los 30fps de sus predecesores.

Ganador del round: El Galaxy S26 Ultra, por ofrecer un sistema de cámaras más completo, versátil y con unas capacidades de vídeo de nivel cinematográfico.

Round 5: Batería y carga – El salto que TODOS estábamos esperando

Y aquí llega la humillación definitiva. El S24 y el S25 Ultra montan baterías de 5.000 mAh con una carga «rápida» de 45W. Cifras que ya se sentían justas.

El Galaxy S26 Ultra destroza la mesa con una monstruosa batería de 7.000 mAh, una capacidad que hasta ahora solo veíamos en los móviles gaming más bestias. Y por si fuera poco, la acompaña con una carga por cable de 65W y una inalámbrica de 35W.

Ganador del round: El Galaxy S26 Ultra. No es una victoria, es una masacre.

Veredicto final del Gurú: Samsung ha creado un monstruo (y ha dejado obsoletos a sus propios hijos)

No hay debate posible. El Samsung Galaxy S26 Ultra es un salto generacional tan brutal que convierte al S25 Ultra, y sobre todo al S24 Ultra, en piezas de museo. La evolución en el diseño, la pantalla, la potencia y, de forma abrumadora, en la batería, es tan significativa que la comparativa se siente casi injusta.

Samsung ha creado un dispositivo que no solo busca competir, sino dominar. Y para ello, no ha dudado en dejar en evidencia a sus propias creaciones anteriores.

Si tienes un S24 Ultra o estás pensando en el S25 Ultra, nuestro consejo desde Gurú Tecno es claro: empieza a ahorrar. Porque la bestia que Samsung va a soltar en 2026 no es una evolución; es una revolución que redefine por completo lo que significa ser un ‘Ultra’. Y la espera, sin duda, merecerá la pena.

¿Qué te parece este salto generacional? ¿Crees que Samsung hace bien en dejar tan atrás a sus modelos anteriores? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes