
Prepárate para rascarte el bolsillo. Si tenías la esperanza de comprarte el Galaxy S26 «básico» el año que viene a un precio «razonable», olvídate. Una nueva y demoledora filtración, surgida de las propias entrañas del código de One UI 8 y destapada por Android Authority, revela un cambio de estrategia monumental y brutal por parte de Samsung: la compañía planea cargarse los modelos Estándar y Plus de su serie S.
A partir de 2026, se acabó el Galaxy S «para el pueblo». La nueva familia estará compuesta por tres modelos, todos con apellido ‘Pro’ o superior: Galaxy S26 Pro, Galaxy S26 Edge y Galaxy S26 Ultra. ¿La traducción de esta jugada? Una subida de precios encubierta en toda regla.
El ‘chivatazo’ en el código: adiós E1 y PA1, hola M1 ‘Pro’
Aquí viene la «chicha» técnica, la prueba del delito que los detectives de Android Authority han encontrado buceando en el código.
- El pasado: En generaciones anteriores, los nombres en clave internos de Samsung eran claros. El S24 estándar era «E1», el S25 estándar era «PA1″… El sufijo «1» siempre ha sido para el modelo base.
- El futuro (el ‘chivatazo’): En el nuevo código de One UI 8, han aparecido los nombres en clave de la serie S26: M1, M2 y M3. Pero, y aquí está la bomba, el código asocia el nombre clave M1 con el modelo «S26 Pro».
El código no miente. Si el ‘1’, que siempre fue el ‘barato’, ahora es el ‘Pro’, significa que el modelo que antes era el de entrada ha subido de categoría. Y con la categoría, inevitablemente, subirá el precio. El modelo estándar, tal y como lo conocemos, ha desaparecido. Ha sido asesinado.
La nueva familia premium: así será la gama Galaxy S de 2026
La nueva estrategia dibuja una familia mucho más elitista:
- Galaxy S26 Pro: Será el nuevo «modelo de acceso» a la gama S. Ya no es el «básico», es el «Pro».
- Galaxy S26 Edge: El sustituto del «Plus». El nombre «Edge» sugiere un enfoque renovado en el diseño, probablemente con una pantalla curvada más pronunciada y otras mejoras.
- Galaxy S26 Ultra: Seguirá siendo el rey indiscutible, la bestia parda con las mejores especificaciones.



La verdadera razón: una jugada maestra para que pagues MÁS
No nos engañemos. Esta no es una simple reorganización de nombres. Es una jugada de marketing brillante para aumentar el precio medio de venta de sus buques insignia. Al eliminar el modelo estándar, que solía ser el más barato, obligan a cualquier persona que quiera un Galaxy S a entrar por la puerta del modelo «Pro», que tendrá un precio de partida superior.
Es una subida de precios encubierta en toda regla. Eliminan la opción más ‘asequible’ para que la nueva opción ‘barata’ sea, en realidad, más cara que la del año pasado. Y te lo venden como una ‘mejora’ de la gama. Una genialidad y una putada para el consumidor a partes iguales.
Conclusión Gurú Tecno: el Fin de una Era
La filtración del código de la serie S26 es la confirmación de un cambio de rumbo que ya se venía oliendo. Samsung está abandonando la lucha en la gama alta «asequible» para centrarse exclusivamente en el segmento ‘premium’ y de lujo, donde los márgenes de beneficio son mucho mayores.
Esto significa que los futuros Galaxy S serán, probablemente, mejores teléfonos. Pero también, mucho más caros.
Se acabó el poder comprar un Galaxy S de última generación por menos de 1.000 euros. Samsung ha decidido que su apellido ‘S’ es sinónimo de lujo, y el lujo se paga. La estrategia es clara: si quieres lo último, prepara la cartera. Y si no, ahí tienes la gama ‘A’ para consolarte. Una segmentación brutal que redefine por completo el futuro de Samsung.
¿Qué te parece esta nueva estrategia de Samsung? ¿Echarás de menos el Galaxy S «estándar»? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.