Saltar al contenido

El ‘SABLAZO’ del iPhone 17 ya tiene cifra: Apple te cobrará 50 dólares MÁS (y esta es la excusa que te darán)

julio 31, 2025

Se acabó la estabilidad. Si tenías la esperanza de que Apple mantuviera los precios para la próxima generación de sus móviles, ve preparando la cartera. Un nuevo y demoledor informe del prestigioso banco de inversión Jefferies le ha puesto cifra al que será el próximo ‘sablazo’ de Cupertino: se espera que Apple suba el precio de TODA la serie iPhone 17 en 50 dólares.

Sí, has leído bien. Desde el modelo estándar hasta el Pro Max, pasando por el nuevo y delgado iPhone 17 Air. Todos serán más caros. Y aunque las razones «oficiales» son el aumento del coste de los componentes y la guerra de aranceles con China, en Gurú Tecno ya sabemos cuál será la verdadera excusa que Tim Cook nos dará en el escenario.

El ‘impuesto Apple’ sube 50 Dólares: la inflación llega al iPhone

El analista Edison Lee de Jefferies lo deja claro: para hacer frente a la presión de los costes, Apple aplicará una subida de 50 dólares a toda la gama. Esto significa que los precios de partida en Estados Unidos podrían quedar así:

  • iPhone 16 (referencia actual): desde 799$
  • iPhone 17 (precio estimado): desde 849$
  • iPhone 16 Pro Max (referencia actual): desde 1.199$
  • iPhone 17 Pro Max (precio estimado): desde 1.249$

La excusa que te venderán en la Keynote (y la verdadera razón)

Aquí viene la parte más «cañera» y la genialidad del marketing de Apple. ¿Crees que Tim Cook va a salir a hablarte de aranceles o del coste del titanio? Despierta.

Como ya adelantó el Wall Street Journal, la estrategia de Apple es justificar la subida de precio a través de «espectaculares actualizaciones de funciones y cambios de diseño». No esperes honestidad. Espera una keynote donde te pasarán media hora hablando del nuevo y revolucionario ‘Modo Retrato para Hamsters’, de un titanio un 3% más resistente o de un chip un 10% más rápido. Te venderán la subida de precio como si te estuvieran haciendo un favor, como si esas ‘novedades’ de verdad costaran 50 dólares más y no fueran, simplemente, la evolución lógica del producto.

El momento perfecto para el ‘sablazo’: la demanda está por las nubes

Y, ¿por qué ahora? Porque pueden. El informe de Jefferies se publica en un momento en que la demanda del iPhone está absolutamente disparada. Las operadoras de telecomunicaciones de EEUU han reportado un aumento interanual del 22% en las ventas de equipos, la cifra más alta en seis trimestres.

Apple ha visto los números. Sabe que la gente sigue comprando iPhones como si no hubiera un mañana, a pesar de la inflación y la crisis. Y en el manual de cualquier buena empresa capitalista, una demanda por las nubes solo significa una cosa: es el momento perfecto para subir los precios. Y eso es exactamente lo que van a hacer.

Conclusión Gurú Tecno: una subida inevitable que pagaremos sin rechistar

La subida de 50 dólares en toda la gama iPhone 17 parece, a estas alturas, inevitable. Es el resultado de una tormenta perfecta: costes de componentes más altos, una guerra comercial que presiona los márgenes y, sobre todo, una demanda tan bestia que les permite hacer, básicamente, lo que les dé la gana con el precio.

Prepárate. El iPhone 17 será, sin duda, el mejor iPhone hasta la fecha. Y también, el más caro desde su lanzamiento. Apple te lo venderá como una revolución que justifica cada céntimo extra. La realidad es que es un ‘impuesto’ a la innovación y a la geopolítica. Un ‘sablazo’ de 50 dólares que, seamos sinceros, la mayoría pagaremos sin rechistar. Porque en el fondo, así es como funciona el juego de la manzana.

¿Te parece justificada una subida de 50 dólares? ¿O es una tomadura de pelo? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes