
El verano en España es sinónimo de vacaciones, playa y, lamentablemente, de un aumento espectacular en los robos de móviles. Las aglomeraciones y la relajación de los turistas crean el caldo de cultivo perfecto para los ladrones. Pero olvida al carterista clásico. En 2025, hay un nuevo método que se ha puesto de moda, uno que se aprovecha de tu buena fe para dejarte sin tu bien más preciado: el móvil DESBLOQUEADO.
La jugada es tan simple como rastrera. Un ladrón, haciéndose pasar por un turista perdido y amable, se te acerca y te pregunta por una dirección, normalmente un hotel real para darle más credibilidad. Tu reacción natural, como buena persona que eres, es sacar tu móvil, abrir Google Maps y ayudarle. Y en ese preciso instante, cuando tienes el móvil en la mano y la guardia baja, el ladrón te lo arrebata y sale corriendo. Para cuando reaccionas, ya está a 50 metros.
El verdadero peligro: un móvil desbloqueado es una bomba de relojería
El mayor problema de este robo no es perder un aparato de 1.000 euros. El verdadero desastre es que el ladrón se lo lleva desbloqueado. Esto significa que tiene acceso instantáneo a toda tu vida: tus conversaciones de WhatsApp, tus correos, tus fotos y, lo que es peor, tus aplicaciones bancarias. Es una puerta de entrada a tu identidad digital y a tu cuenta corriente.
El protocolo antirrobo del Gurú
Evitarlo al 100% es imposible si te pillan desprevenido, pero puedes ponérselo muy difícil y, sobre todo, minimizar los daños.
- La distancia es tu amiga: Si alguien te pide una indicación, sé amable, pero mantén la distancia. Antes de sacar el móvil, da un par de pasos hacia atrás. Esa pequeña distancia puede ser la diferencia entre una reacción a tiempo y un robo exitoso. Y siempre, siempre, sujeta el móvil con firmeza.
- Doble contraseña, doble seguridad: Tu móvil tiene una contraseña, sí, pero muchas de tus apps más sensibles también pueden tenerla. Entra en los ajustes de tus aplicaciones bancarias, de inversión o de contraseñas y activa el bloqueo por huella dactilar o PIN. Así, aunque te roben el móvil desbloqueado, no podrán entrar donde de verdad duele.
- El ‘modo tostada’ es tu enemigo: Mucha gente, al hablar por la calle, sujeta el móvil con la punta de los dedos delante de la boca, como si fuera una tostada. Es una invitación al robo al «tirón». Pega el móvil a tu oreja o usa auriculares.

Plan B: el botón nuclear (borrado remoto)
Si a pesar de todo, te lo roban, tienes que actuar al instante. No pierdas el tiempo. Pídele el móvil a alguien y sigue estos pasos:
- Si tienes un Android: Entra en google.com/android/find.
- Si tienes un iPhone: Entra en icloud.com/find.
Desde ahí, podrás ver la ubicación de tu móvil, bloquearlo y, la opción más importante, realizar un borrado remoto completo. Esto formateará el teléfono a distancia, eliminando todos tus datos y evitando que el ladrón pueda acceder a ellos. Perderás el móvil, sí, pero salvarás tu vida digital.
¿Has sufrido alguna vez un robo de este tipo? ¿Qué otras medidas de seguridad utilizas para proteger tu móvil? La batalla por la seguridad en nuestras calles se libra cada día. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.