Saltar al contenido

La reina del ‘street photography’ RESUCITA: la Ricoh GR IV llega con la mejora que todos pedíamos (y un sacrificio incomprensible)

agosto 10, 2025

En un mundo saturado de cámaras sin espejo gigantescas y móviles con mil lentes que lo hacen todo por ti, hay una cámara que sigue siendo un acto de rebeldía. La Ricoh GR es más que una cámara; es una filosofía. Una herramienta de bolsillo, discreta, letal y minimalista, la preferida de los fotógrafos callejeros y los puristas de la imagen. Y después de años de espera, los rumores por fin se materializan: la Ricoh GR IV está a la vuelta de la esquina, lista para reclamar su trono.

Las primeras filtraciones serias acaban de aparecer, detallando una máquina que, en esencia, pule una fórmula ya casi perfecta. Prepárate para un nuevo sensor, un muy esperado estabilizador de imagen en el cuerpo y, cómo no, alguna decisión de diseño marca de la casa que va a generar un debate encarnizado en los foros de fotografía durante meses.

La mejora que vale ORO: estabilizador de 5 ejes

Aquí está la noticia que todos los fans de la saga llevaban años suplicando. Por primera vez en la historia de la serie, una GR incorpora un estabilizador de imagen de 5 ejes en el cuerpo (IBIS). Esto es un «game changer» absoluto para la fotografía callejera, especialmente de noche. Significa poder disparar a velocidades de obturación mucho más bajas sin que la foto salga movida, consiguiendo imágenes más limpias y nítidas sin tener que subir la ISO a niveles estratosféricos. Es, sencillamente, la mejora más importante y demandada que podían introducir.

Más píxeles y un control polémico

El corazón de la bestia será un nuevo sensor de 25,74 megapíxeles, un aumento modesto pero bienvenido sobre los 24MP del GR III, que permitirá un poco más de detalle y capacidad de recorte. El sistema de enfoque también se moderniza con un sistema híbrido de detección de fase y contraste, prometiendo más velocidad y precisión.

Pero aquí viene la decisión que va a provocar úlceras a los puristas. Ricoh, en un aparente ataque de minimalismo, parece que va a eliminar la tradicional rueda de control trasera, sustituyéndola por un D-pad (cruceta) y un interruptor de «+/-«. Es un cambio radical en la ergonomía y en la memoria muscular de miles de usuarios que amaban la rueda. Habrá que probarlo, pero sobre el papel, suena a una solución en busca de un problema.

El vídeo: una broma de mal gusto en 2025

Y llegamos al punto donde Ricoh demuestra que sigue viviendo, en parte, en el pasado, y que le importan bien poco las modas. La capacidad de grabación de vídeo se queda en un anémico 1080p a 60fps. Sí, has leído bien, en pleno 2025. Sin 4K. Es una declaración de intenciones: «somos una cámara de FOTOS, y el vídeo nos da igual». Es honesto, sí, pero en un mercado donde hasta los móviles más baratos graban en 4K, es una omisión casi insultante para una cámara de este precio.

El regreso del rey de la calle

La Ricoh GR IV se perfila como una actualización fiel a la filosofía de la saga. No es una revolución, es un refinamiento. El estabilizador de 5 ejes es, por sí solo, una razón de peso para que cualquier propietario de un modelo anterior se plantee el salto. Es una mejora que cambia por completo las reglas del juego en baja luz. Sin embargo, Ricoh sigue siendo Ricoh. Toman decisiones de diseño arriesgadas y a veces incomprensibles, e ignoran por completo apartados que el resto de la industria da por sentados.

La buena noticia es que mantendrán la versión HDF con un filtro de difusión incorporado para los amantes del look cinematográfico. La GR IV no viene a competir contra Sony o Canon. Viene a recordarle al mundo por qué es, y seguirá siendo, la reina indiscutible de la fotografía de calle, una cámara con una personalidad arrolladora, para lo bueno y para lo malo.

¿Es el estabilizador de 5 ejes suficiente para justificar la actualización? ¿Es la eliminación de la rueda de control un sacrilegio imperdonable? El debate sobre la cámara de culto perfecta está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes