Saltar al contenido
Gurú Tecno

¡Se acabó el sableo silencioso! El Gobierno obligará a avisarte 15 días ANTES de renovarte cualquier suscripción

mayo 7, 2025

¿A quién no le ha pasado? Ese cargo mensual en el banco de un servicio que jurarías haber cancelado, o peor aún, del que ni te acordabas que existía. Spotify, Netflix, Amazon Prime, HBO, esa app de filtros para fotos que usaste una vez… la lista de suscripciones con renovación automática es interminable y, seamos sinceros, un coladero de dinero para muchos. Pues bien, ¡atención!, porque el Ministerio de Consumo quiere ponerle freno a esta sangría.

Según informa Cadena SER, el Gobierno ha planteado una medida que podría cambiar las reglas del juego: obligar a las empresas a enviarte un preaviso claro y con tiempo antes de clavarte la renovación. Se acabó el despertarte con un cobro sorpresa por un servicio que ya no quieres.

La propuesta anti-ninja: 15 días para decidir (o huir)

La idea es simple pero contundente. El Ministerio de Consumo propone que las compañías estén obligadas a notificar al usuario con al menos 15 días de antelación que su suscripción está a punto de renovarse automáticamente. Esto te daría un margen más que razonable para:

  1. Recordar que tenías esa suscripción activa (¡milagro!).
  2. Valorar si te sigue interesando el servicio.
  3. Cancelar la suscripción sin prisas ni agobios si decides que ya no te aporta nada.

El objetivo es transparente: acabar con las «renovaciones silenciosas» y que dejes de pagar por servicios que has metido en el baúl de los recuerdos digitales. Porque, seamos honestos, muchas empresas cuentan con el «despiste» del usuario como una fuente de ingresos nada despreciable.

Más que suscripciones: la nueva Ley de Atención al Consumidor viene cargadita

Esta propuesta tan aplaudida no viene sola. Se incluirá mediante una enmienda de los partidos del Gobierno (Sumar y PSOE) dentro de la nueva Ley de Atención al Consumidor, que actualmente está en tramitación en el Congreso de los Diputados. Ojo, esto significa que aún no es ley vigente, pero está en camino.

Y esta futura ley trae otras «perlas» que también te van a gustar:

  • Adiós a las esperas infinitas: Quieren obligar a las empresas a atender las llamadas de los usuarios en menos de tres minutos. ¡Se acabaron las musiquitas eternas!
  • Robots, los justos: También se contempla la prohibición del uso de sistemas automáticos (bots) como primer filtro en la atención al cliente. Quieren que hables con un humano (o al menos que tengas esa opción fácilmente).

¿Por qué AHORA? El drama de las suscripciones zombis

La verdad es que llueve sobre mojado. Llevamos años sufriendo cómo la mayoría de servicios online activan la renovación automática por defecto, a menudo con una letra pequeña que ni Sherlock Holmes encontraría. Muchos usuarios, con la vorágine del día a día, simplemente olvidan cancelar o ni siquiera son plenamente conscientes de que el periodo de prueba ha terminado y empieza el pago recurrente. De hecho, que existan apps dedicadas exclusivamente a ayudarte a gestionar tus suscripciones y recordarte los pagos es la prueba del algodón de que el problema es real y generalizado.

Impacto esperado: ¿Temblarán Netflix, Spotify y compañía?

Si esta medida se aprueba, podría tener un impacto interesante. Las grandes plataformas de streaming, software y servicios online podrían ver cómo una parte de sus ingresos, la proveniente de esos «clientes olvidadizos» o «perezosos para cancelar», se esfuma.

Para el consumidor, sin embargo, el beneficio es clarísimo: más control sobre sus gastos, menos sorpresas desagradables en la cuenta bancaria y la posibilidad de decir «adiós» a tiempo a servicios que ya no aportan valor.

Conclusión: un movimiento necesario (si se aprueba)

La propuesta del Ministerio de Consumo es, sin duda, una bocanada de aire fresco y sentido común en la jungla de las suscripciones online. Obligar a un preaviso de 15 días es una medida pro-consumidor que debería haber existido desde hace tiempo. Ahora queda ver si la Ley de Atención al Consumidor supera todos los trámites parlamentarios y esta enmienda se convierte en una realidad palpable.

Desde Gurú Tecno aplaudimos la intención. ¿Y tú? ¿Cuántas veces te la han colado con una renovación automática? ¡Cuéntanos tu experiencia y tu opinión sobre esta medida en los comentarios! Y no te olvides de seguirnos en YouTube, Instagram y Facebook para más noticias y trucos tech.

Índice
    Ajustes