Saltar al contenido

La excusa MÁS rara del año: Google elimina la carga inalámbrica inversa del Pixel 10 y le echa la culpa a los imanes

agosto 28, 2025

En el mundo de la tecnología, a veces los fabricantes dan un paso adelante y dos hacia atrás. Y Google, en medio de la euforia por el lanzamiento de su espectacular serie Pixel 10, nos ha colado un recorte de funciones tan inesperado como decepcionante: ha eliminado por completo la carga inalámbrica inversa. Y la excusa que han dado es, siendo generosos, bastante extraña.

La función, que Google introdujo por primera vez en el Pixel 5, era una de esas pequeñas genialidades: la capacidad de usar la trasera de tu móvil como una base de carga para darle un chute de energía a tus auriculares, a tu reloj o incluso al iPhone de un amigo en apuros. Pues bien, esa función ha desaparecido silenciosamente de la hoja de especificaciones de los nuevos Pixel 10. Y cuando el medio DroidReader les ha preguntado por qué, la respuesta de Google ha sido culpar a su nueva y flamante tecnología de imanes.

La explicación oficial: «limitaciones físicas»

Según un portavoz de Google, la culpa es de Pixelsnap, su nuevo sistema de acoplamiento magnético basado en el estándar Qi2. «El conjunto de imanes establece una conexión sólida con el cargador, pero existen limitaciones físicas que impiden la carga inalámbrica inversa«, declaró la compañía.

Seamos claros: esta explicación es, como mínimo, sospechosa. La carga inalámbrica inversa y los sistemas de imanes no son tecnológicamente incompatibles. De hecho, existen en el mercado baterías externas MagSafe que pueden recibir carga de forma inalámbrica (una forma de carga inversa). La excusa de las «limitaciones físicas» suena más a una decisión de diseño para ahorrar costes o espacio interno que a una imposibilidad técnica real.

Un paso atrás en un ecosistema que presume de lo contrario

La eliminación de esta función es especialmente sangrante por dos motivos. Primero, porque llega justo cuando Google ha lanzado todo un ecosistema de accesorios Pixelsnap, un movimiento que busca la máxima comodidad e interconexión. Quitar una función que permitía cargar esos mismos accesorios (como los Pixel Buds) de forma inalámbrica es una contradicción en toda regla.

Segundo, porque la competencia sí que la ofrece. Marcas como Samsung siguen manteniendo la carga inalámbrica inversa en sus buques insignia, convirtiéndola en un estándar de la gama alta. Que Google, en su año más ambicioso, decida dar un paso atrás en una función tan útil es, sencillamente, incomprensible.

El veredicto del Gurú: un recorte difícil de justificar

Aunque Google deja la puerta abierta a «explorar futuras innovaciones», la realidad es que han eliminado una función práctica y muy querida por los usuarios más tecnológicos. La excusa de las «limitaciones físicas» de los imanes no se sostiene del todo y huele más a una decisión de ingeniería para simplificar el diseño interno, ahorrar unos céntimos en componentes o, simplemente, para evitar posibles problemas de sobrecalentamiento.

Es un pequeño pero significativo borrón en el expediente de un Pixel 10 que, por lo demás, es casi perfecto. Un paso atrás difícil de justificar en un teléfono que presume de ser el más inteligente y completo del mercado. A veces, ni siquiera Google se libra de tomar decisiones extrañas.

¿Usas la carga inalámbrica inversa en tu móvil actual? ¿Crees que es una función imprescindible o un simple extra? El debate sobre las características que de verdad importan está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes