Saltar al contenido

El ‘jaque mate’ más AUDAZ de la historia: la startup Perplexity le ofrece a Google 34.500 millones por Chrome (y es una jugada maestra)

agosto 12, 2025

Google está contra las cuerdas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos le tiene cogido por el cuello con una demanda antimonopolio que amenaza con descuartizar su imperio. Y una de las piezas más jugosas que los reguladores quieren poner en el patíbulo es su arma de dominación mundial, el navegador Chrome.

Y como en toda buena película de tiburones, en cuanto hay sangre en el agua, los depredadores más jóvenes y agresivos acuden. La startup de búsqueda con IA, Perplexity, acaba de hacer el movimiento más descarado, brillante y suicida que hemos visto en años: ha presentado una oferta no solicitada de 34.500 millones de dólares para comprar Google Chrome.

¿Una broma o una jugada de ajedrez 4D?

Seamos claros: las posibilidades de que Google acepte esta oferta de forma voluntaria son las mismas que las de que tu tostadora desarrolle conciencia de sí misma. No van a vender el arma que les garantiza el 90% del mercado de búsquedas. Entonces, ¿por qué hace Perplexity esta locura? Por tres razones, y todas son geniales.

  1. Marketing de guerrilla de nivel DIOS: Es la campaña de publicidad más barata y efectiva de la historia. Por el precio de unos cuantos abogados y un comunicado de prensa, Perplexity ha puesto su nombre en todos los titulares del planeta, presentándose como el «salvador» de Chrome y el rival directo de Google Search. Pura genialidad.
  2. Presión a los reguladores: Es un mensaje directo al Departamento de Justicia. Les están diciendo: «No tengan miedo de trocear a Google. Aquí hay un comprador serio y creíble, dispuesto a mantener la web abierta y a no manipular la búsqueda». Se están posicionando como la «solución» perfecta al problema del monopolio.
  3. Un farol con cartas: Aunque es un farol, es uno con credibilidad. Perplexity está forrada de dinero de los mayores inversores de Silicon Valley. La oferta es una forma de decirle al mundo y a Google: «Somos ricos, somos ambiciosos y no tenemos miedo».

Las ‘dulces’ promesas del usurpador

Para que la oferta parezca aún más atractiva para los reguladores y el público, Perplexity ha prometido el oro y el moro. Afirman que no cambiarán en secreto el motor de búsqueda por defecto de Chrome, que invertirían 3.000 millones de dólares en dos años en proyectos de la «web abierta» y que le ofrecerían trabajo a la mayoría de los ingenieros clave de Chrome. Básicamente, están prometiendo ser los «buenos de la película», los custodios neutrales del navegador más importante del mundo.

Una bofetada a la arrogancia de Google

Aunque esta venta nunca se materialice, la oferta de Perplexity es una bofetada de realidad para Google. Demuestra que hay jugadores nuevos, ágiles y con una ambición desmedida, que están dispuestos a usar las propias herramientas del capitalismo y la regulación en su contra. Es un movimiento que redefine a Perplexity. Ya no son solo «otra IA de búsqueda». Ahora son el «David» que se ha atrevido a lanzarle una piedra al «Goliat» de Google, usando su propia crisis legal como tirachinas. Es una jugada audaz, brillante y que demuestra que la guerra por el futuro de la búsqueda en internet va a ser mucho más divertida de lo que pensábamos.

¿Crees que los reguladores deberían forzar a Google a vender Chrome? ¿Es Perplexity el futuro de la búsqueda? La batalla por el control de la puerta de entrada a internet está al rojo vivo. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.

Índice
    Ajustes