Saltar al contenido

PÁNICO en Porsche: sus beneficios se HUNDEN un 91% por la ‘Tormenta Perfecta’ (y su CEO admite que «esto va para largo»)

julio 31, 2025

La marca de coches más rentable, más deseada y, seamos sinceros, más arrogante del planeta, acaba de chocar de frente con la cruda realidad. Porsche, el icono del lujo y la deportividad alemana, está en crisis. En una bofetada que ha hecho temblar los cimientos de Stuttgart, la compañía ha anunciado unos resultados financieros que no son malos, son un desastre: su beneficio operativo en el segundo trimestre se ha desplomado un 91%. Y como consecuencia, han tenido que rebajar drásticamente su previsión de beneficios para todo el año.

¿Las causas? Una «tormenta perfecta», como la ha llamado su propio CEO, compuesta por los aranceles de la guerra comercial, el fracaso estrepitoso en el mercado chino y una transición al coche eléctrico que no se creen ni ellos. En Gurú Tecno, te destripamos las claves de esta caída a los infiernos.

La radiografía del desastre: un desplome del 91% que hiela la sangre

Vamos a los números, que son los que de verdad duelen y no admiten excusas de marketing:

  • Beneficio operativo (Q2): Se ha hundido un 91% interanual, pasando de una cifra indecente de millones a tan solo 154 millones de euros.
  • Previsión de rentabilidad Anual: Han metido un hachazo a su previsión de rentabilidad, bajándola de un rango del 6,5%-8,5% a un mucho más modesto 5%-7%.

Para una compañía acostumbrada a márgenes de beneficio que son la envidia de toda la industria (casi el 20%), esto no es un bache; es caerse por un precipicio. La máquina de hacer dinero se ha gripado.

Los tres jinetes del apocalipsis de Porsche

Según la propia compañía, este desastre tiene tres culpables claros que han formado la «tormenta perfecta»:

  1. Los aranceles de Trump: La guerra comercial entre la Unión Europea y la administración Trump les está saliendo carísima. Ya han registrado pérdidas de 400 millones de euros en el primer semestre solo por este motivo.
  2. El ‘pinchazo’ en China: Se acabó la fiesta. El «mercado chino débil» es el eufemismo para decir que los clientes chinos, que antes se peleaban por sus coches, ahora prefieren las bestias tecnológicas de sus marcas locales como BYD, Huawei o Xiaomi, que les ofrecen más por menos.
  3. La transición eléctrica ‘lenta’ (y a la fuerza): Su salto al eléctrico está siendo un camino de espinas. Como ya hemos contado en Gurú Tecno, sus modelos eléctricos no se están vendiendo como esperaban. A esto se suma el coste brutal de la reestructuración y de la inversión en tecnología de baterías, que solo en el primer semestre les ha costado 700 millones de euros.

La confesión del CEO: «Esta tormenta no pasará pronto»

Y por si había alguna duda de la gravedad del asunto, el propio CEO de Porsche, Oliver Blume, ha salido a la palestra para admitir la derrota, con una frase que es para enmarcarla:

«Aún nos enfrentamos a importantes desafíos a nivel mundial. Esta tormenta no pasará pronto.»

Cuando el máximo responsable de una de las empresas más exitosas del mundo te dice, sin tapujos, que la tormenta no va a escampar, es el momento de echarse a temblar. Es la admisión de que los problemas son profundos, estructurales y no tienen una solución fácil a corto plazo. Traducción: estamos jodidos y esto va para largo.

Conclusión Gurú Tecno: una cura de humildad para el rey desnudo

La era dorada de los beneficios fáciles y el crecimiento infinito para Porsche ha terminado. La compañía se enfrenta ahora a la dura realidad de un mercado global hostil, a las consecuencias de la guerra comercial y, sobre todo, a sus propios errores estratégicos en China y en su transición al coche eléctrico.

La «reestructuración a gran escala» que anuncian será dolorosa (ya anunciaron 1.900 recortes de empleo) y la vuelta a los días de vino y rosas parece muy, muy lejana.

Porsche ha probado su propia medicina de la arrogancia. La tormenta perfecta ha dejado al rey desnudo, demostrando que ni la marca más icónica es inmune a la nueva realidad del mercado. El icono alemán está herido, y la herida es profunda.

¿Crees que Porsche podrá recuperarse de esta crisis? ¡Te leemos en los comentarios! Y no te olvides de seguir a Gurú Tecno en YouTube, Instagram y Facebook.

Índice
    Ajustes