Saltar al contenido
Gurú Tecno

OpenAI lanza Codex CLI: la IA que escribe código por ti en la terminal. ¿Adiós, Stack Overflow?

abril 17, 2025

Bueno, bueno, bueno… Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo con ChatGPT escribiendo poemas y ensayos (a veces decentes, otras… ejem), va OpenAI y decide que la fiesta de la IA no ha hecho más que empezar. ¿Su última locura? Codex CLI. Sí, has leído bien, una IA que se mete directamente en la terminal, ese lugar sagrado (y a veces oscuro) para cualquier developer o sysadmin que se precie.

¿Qué demonios es Codex CLI?

Imagina esto: estás delante de tu pantalla negra, necesitas hacer una tarea medianamente compleja con comandos que no recuerdas ni harto de vino. En lugar de abrir 15 pestañas en el navegador y bucear en Stack Overflow (admitámoslo, todos lo hacemos), simplemente le escribes a tu terminal en lenguaje natural: «Oye, IA colega, búscame todos los archivos de configuración de Nginx que he tocado hoy y hazme un backup«. Y ¡PUM! Codex CLI, según prometen sus creadores, traduce tu petición a los comandos exactos de find, cp o lo que toque, listos para ejecutar.

Se supone que este «agente» basado en el modelo Codex (el cerebro de IA entrenado con cantidades ingentes de código de GitHub) puede:

  1. Generar comandos: Le pides una tarea, te da el comando.
  2. Modificar código/scripts: ¿Necesitas refactorizar un script de Bash? Pídeselo.
  3. Ejecutar código: Con tu permiso, claro (¡más le vale!).

El hype vs. la cruda realidad

Sobre el papel, suena a la panacea. Automatizar tareas repetitivas, aprender nuevos comandos sobre la marcha, sentirte como Tony Stark hablándole a JARVIS… ¡La leche! Podría ser una herramienta brutal para acelerar flujos de trabajo, especialmente para tareas de scripting, gestión de sistemas o incluso para depurar código directamente desde la consola.

PERO, seamos gurutecnianos de verdad y pongamos el punto ácido:

  • ¿Funcionará tan bien como dicen? Ya conocemos a las IAs… a veces son genios, y otras te dan una solución que parece escrita por un mono con resaca. ¿Cuánto tiempo perderemos corrigiendo sus «propuestas»? Un grupo de investigadores de la Universidad Bilkent descubrió que herramientas como ChatGPT y GitHub Copilot generaron código correcto solo el 65,2 % y el 46,3 % de las veces, respectivamente.
  • La seguridad, ¡Ay, la seguridad! ¿En serio vamos a darle permiso a una IA para que ejecute comandos en nuestro sistema basados en una frase? Imagina un malentendido… «borra los logs antiguos» y que la IA interprete «borra TODO». ¡UPS!
  • ¿El fin del programador vago? Si ya no necesitamos memorizar comandos ni buscar soluciones… ¿nos volveremos más tontos? ¿O simplemente nos permitirá centrarnos en problemas más complejos? El debate está servido.
  • Dependencia y ¿coste?: ¿Será gratis o nos meterán otra suscripción? ¿Qué pasa si OpenAI decide apagar el chiringuito o cambiar las reglas?

Conclusión de Gurú Tecno

Codex CLI es, sin duda, un movimiento interesante de OpenAI. Es la IA metiendo sus tentáculos (o sus líneas de código) en uno de los entornos más core de la informática. Potencial tiene, y mucho. Pero de ahí a que revolucione nuestro día a día en la terminal hay un trecho. Habrá que probarlo, ver sus limitaciones reales y, sobre todo, no fiarse ciegamente.

Puede que sea el asistente definitivo o simplemente otro gadget tecnológico con mucho hype. Lo que está claro es que la IA sigue avanzando a un ritmo vertiginoso y quiere estar hasta en la sopa (o en este caso, en nuestro bash).

¿Y tú? ¿Qué piensas de Codex CLI? ¿Le darás acceso a tu preciada terminal o seguirás confiando en tus dedazos y tu memoria? ¡Queremos sangre en los comentarios!

Índice
    Ajustes