
La guerra por el móvil más potente de 2026 acaba de comenzar. Y el primer soldado ya está en el campo de batalla. Acaba de aparecer en la base de datos de Geekbench un misterioso dispositivo de OnePlus, con el número de modelo PLK110, que no es otro que un prototipo del esperado OnePlus 15. Y su interior alberga el corazón que dará vida a casi todos los buques insignia de Android del próximo año: el todavía no anunciado Qualcomm Snapdragon 8 Elite Gen 5.
Esta primera filtración, cortesía del reputado leaker @DigitalChatStation, no solo nos da el primer vistazo al rendimiento de la próxima generación de chips de Qualcomm, sino que confirma que OnePlus vuelve a la carga con un flagship killer que, sobre el papel, es una auténtica salvajada.

La autopsia del nuevo cerebro: Snapdragon 8 Elite Gen 5
Vamos a desgranar el benchmark. Aunque las puntuaciones del prototipo son bajas (algo normal en una «máquina de ingeniería» sin optimizar), la arquitectura que revela es fascinante. El Snapdragon 8 Elite Gen 5 (con nombre en clave SM8850) abandona la configuración tradicional y apuesta por una arquitectura de 8 núcleos dividida en dos clústeres:
- 2 supernúcleos a 4,61 GHz: Una velocidad de reloj demencial para las tareas más exigentes.
- 6 núcleos grandes a 3,63 GHz: Para mantener un alto rendimiento en el resto de tareas.
Llama la atención la ausencia de núcleos de eficiencia, lo que sugiere que Qualcomm está apostando todo a la potencia bruta, confiando en la eficiencia del nuevo proceso de fabricación de 3nm para mantener el consumo a raya. Es una bestia diseñada para la máxima velocidad.

El leaker también suelta una bomba: habrá dos versiones de este chip. Una «estándar» para la mayoría de las marcas (Xiaomi, Honor, OnePlus…), y una versión de «alta frecuencia» a 4,74 GHz que será exclusiva, en su lanzamiento, para la serie Samsung Galaxy S26. Qualcomm vuelve a darle un trato de favor a su socio preferente, Samsung.
Un ‘flagship killer’ sin compromisos
Y el OnePlus 15 no se quedará solo en un gran procesador. Las filtraciones apuntan a una hoja de especificaciones que es una declaración de guerra:
- Batería: Una monstruosa batería de 7.000 mAh con carga rápida de 100W. Es una cifra que dobla a la de un iPhone y que promete una autonomía de dos días sin despeinarse.
- Cámaras: Un sistema de triple cámara de 50 megapíxeles, que incluirá un teleobjetivo periscópico, una característica reservada para la gama más alta.
- Pantalla: Un panel LIPO 1.5K con unos biseles «extremadamente agresivos».
A esto se le suman los 16 GB de RAM que muestra el benchmark y la última versión del sistema operativo, ColorOS 16, basado en Android 16.

El regreso del verdadero ‘flagship killer’
OnePlus parece haber escuchado a sus fans. Después de unos años de productos un tanto descafeinados, el OnePlus 15 se perfila como un regreso a sus orígenes: un móvil con las especificaciones más brutales del mercado a un precio, esperamos, más competitivo que el de los gigantes. La combinación de una potencia demencial, una batería casi infinita y un sistema de cámaras de primer nivel lo convierten en uno de los móviles más esperados de 2026. La guerra por el trono de Android tiene un nuevo y muy serio aspirante.
¿Crees que OnePlus podrá volver a ser el flagship killer de referencia? ¿Qué te parece la nueva arquitectura del Snapdragon 8 Elite Gen 5? El debate está servido. Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en Instagram, Facebook y YouTube.