Saltar al contenido

Desplome de Nvidia: acciones caen un 14% ante el desafío de Google y la competencia en IA

noviembre 27, 2025

¡Hola, tecno-adictos y cazadores de tendencias! Aquí vuestro Gurú Tecno, trayéndoos la última hora del salseo más caliente de Silicon Valley. Agarraos, porque hay turbulencias serias en el Olimpo de la Inteligencia Artificial.

El rey indiscutible, el capo de los chips que ha alimentado toda esta locura de la IA, Nvidia, está sudando la gota gorda. Su trono empieza a tambalearse y el mercado, que es más miedoso que un gato en una cacharrería, ha reaccionado con una sangría bursátil.

El desplome: 700.000 millones evaporados

Vamos al grano: la acción de Nvidia se ha pegado un tortazo épico, cayendo un 14% en solo un mes. Para que os hagáis una idea de la magnitud, eso significa que se han esfumado más de 700.000 millones de dólares en capitalización de mercado. ¡Puf!

¿El detonante inmediato? Un informe que sugiere que Alphabet (la matriz de Google) le está comiendo la tostada poco a poco, ganando cuota de mercado con sus propios procesadores de IA. El mercado entró en pánico el martes, y la acción cayó otro 2,6%.

Pero hay más miedo de fondo. A los inversores les tiemblan las piernas pensando en dos cosas:

  1. ¿Estamos ante una burbuja de IA a punto de explotar?
  2. El modelo de «inversión circular» de Nvidia: meter dinero en startups como OpenAI, que a su vez son sus clientes. ¿Un castillo de naipes?

¿Oportunidad de oro o trampa mortal?

Aquí es donde la cosa se pone interesante para los tiburones financieros. La valoración de Nvidia, que estaba por las nubes, ha bajado a la tierra. Su relación precio-beneficio (P/E) a futuro ha caído de 34 veces a unas 25 veces.

Adam Sarhan, de 50 Park Investments, lo clavó: la valoración astronómica de Nvidia dependía de que mantuviera su dominio absoluto para siempre. «Una vez que su cuota de mercado disminuya, los inversores tendrán que reevaluar».

Ahora mismo, Nvidia cotiza por debajo de la media de los «Siete Magníficos» (las grandes tecnológicas). Para algunos, como Sahan, esto significa que ahora mismo está infravalorada dado su potencial.

Los rivales afilan los cuchillos

No nos engañemos, era cuestión de tiempo. Los clientes VIP de Nvidia (Google, Meta, Microsoft, Amazon) están hartos de pagar más de 30.000 dólares por cada acelerador H100. Llevan años cocinando sus propias alternativas más baratas, a veces con ayuda de Broadcom.

Y no olvidemos a AMD, el eterno rival, que predice ingresos de «decenas de miles de millones» en IA para 2027. Incluso hay un analista «oso» (el único que recomienda vender entre 80), Jay Goldberg, que advierte que la escasez actual se convertirá en un excedente de chips para 2026.

La defensa del rey: «Seguimos una generación por delante»

¿Qué dice Nvidia ante este ataque? Básicamente: «Tranquilos, seguimos siendo los jefes».

Un portavoz sacó pecho: «Nvidia se adelanta a la industria en una generación». Su argumento clave es la versatilidad. Mientras que los chips propios de Google o Amazon (ASICs) son muy buenos para tareas específicas, Nvidia asegura ser la única plataforma capaz de ejecutar TODOS los modelos de IA en cualquier entorno. Rendimiento, versatilidad e intercambiabilidad: esa es su santísima trinidad.

Y ojo a los datos: a pesar del batacazo en bolsa, el crecimiento de Nvidia sigue humillando al resto. Se proyecta un crecimiento de ingresos del 63% interanual en 2024, triplicando al segundo de la clase (Meta con un 21%). Por eso, de 80 analistas, 74 siguen gritando «¡COMPRAR!».

El veredicto del Gurú: El monopolio absoluto de Nvidia se está agrietando, eso es innegable. Los gigantes quieren independencia. Pero Nvidia sigue teniendo la tecnología más potente y versátil AHORA MISMO. La guerra de los chips de IA acaba de empezar de verdad.

Ah, y un último dato picante: mientras Nvidia tropieza, Apple viene remontando por la banda, acercándose peligrosamente para recuperar su corona como la empresa más valiosa del mundo.

¡Seguid conectados a Gurú Tecno para ver quién gana este Juego de Tronos tecnológico! Déjanos tu opinión en los comentarios y únete a la discusión en InstagramFacebook y YouTube.

Índice
    Ajustes